texto:   A-   A+
eliax

Una faja que le toca música al bebé en el vientre materno
eliax id: 7162 josé elías en oct 27, 2009 a las 09:09 PM ( 21:09 horas)
Según algunos estudios (y creencia popular), tocarle música a un bebé (en particular música clásica) parece estimular sus sentidos lo que podría tener como efecto un bebé mejor desarrollado mentalmente. Yo personalmente no se con certeza que cierto sea esto, pero como dicen, uno no tiene nada que perder y mas para ganar...

A tal fin los envío a una página que les vende una faja que le toca música al bebé en el vientre materno. A este producto lo llaman el "Lullabelly", y tiene la particularidad que le puedes conectar un iPod o iPhone directamente para así reproducirle al bebé las canciones que quieras.

El producto cuesta US$49, o si lo deseas con un adaptador que te permite a ti también escuchar lo que el bebé escucha, entonces el precio es de US55 dólares, y lo puedes elegir en varios colores (rosado, azul y verde).

Enlace a la página (desde donde lo puedes comprar)

Previamente en eliax:

Crean primera Inteligencia Artificial con inteligencia de un bebé (Marzo 2008)

Descubren por qué bebés aparentan no obedecer (Marzo 2009)

Mecedor de bebé, con un CD-ROM y 8 líneas de código en Linux (Septiembre 2009)

Sobre la importancia de almacenar las Células Madre de tu bebé (Octubre 2009)

autor: josé elías

Comentarios

  • y los imanes de las bocinas no le haran daño al bebe??
    va y nace un Magneto de los x-men

  • La estimulación prenatal, no es un juego y es de cuidado. Tengo un hijo ya casi de ocho años, antes de nacer se le hizo estimulación con música y con luces de color, yo mismo fabrique un dispositivo para colocarle música como la mencionada faja, años después de su nacimiento me di cuenta que lo que yo pensaba que era alegría posiblemente le causaba estrés al gestante. En sus primeros años de vida pude observar que cuando escuchaba algún tema musical que se le colocó en el vientre con frecuencia, el niño estallaba en llanto sin explicación alguna, decía sentir una gran tristeza. Este ha sido un niño que se distrae con facilidad en el estudio, esta pendiente de todo su entorno y se desconcentra. Tiene temperamento nervioso y en gran parte creo que esto se debe a una sobreestimulacion.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax