domingo, marzo 29, 2009
|
¿Cuántas veces han visto el caso de que le dicen algo a un bebe de pocos años, este aparenta que te pone atención, y apenas segundos después hace todo lo opuesto de lo que le dijiste, como si no hubiera escuchado nada?
Pues ahora investigadores de la Universidad de Colorado en los EEUU creen saber por qué... Según un estudio realizado a niños de 3 años, estos bebés viven en un estado de "limbo temporal" en donde ni pueden hacer planes futuros, ni tampoco vivir plenamente en el presente. Mas bien lo que hacen es que simplemente almacenan información para su uso futuro, pero sin tener un fin específico de almacenar esa información. Como un ejemplo que citan, si a un niño de 3 años le dices que se ponga un abrigo para salir porque hace frío afuera, aun ese bebé puso atención a lo que dijiste, es posible que este simplemente salga corriendo hacia afuera de la casa sin su abrigo. Sin embargo, en ese momento que el bebé se da cuenta que hace frío, es que se recuerda de lo que le dijiste del abrigo, por lo que en ese momento el bebé correría devuelta a casa a ponerse el abrigo. En otras palabras, aparenta que a tal temprana edad el cerebro del bebé infantil aun no ha formado una imagen coherente del concepto del tiempo, por lo que no podemos esperar que estos reacciones como los adultos cuando hacemos cosas como advertirles de que hagan (o no) una cosa. Entonces, dado los resultados de este estudio, los científicos que realizaron el estudio recomiendan que en vez de depender de tener que repetir una y otra vez lo mismo de manera proactiva al bebé, que una mejor estrategia es decirle algo que dispare este pensamiento reactivo ante la situación para la cual quieras preparar al bebé. Así que siguiendo el mismo ejemplo, hubiera sido mejor decirle al bebé algo como "Yo se que tu no quieres ponerte tu abrigo ahora, pero recuerda que cuando te de mucho frío afuera de la casa que puedes regresar a tu habitación a buscar tu abrigo". Ahora, me pregunto si esto funcionaría también con muchos políticos: "Se qué vas a robar, pero recuerda que cuando robes, debes pensar que podrías ser pillado e ir a la cárcel"... Fuente de la noticia autor: josé elías |
16 comentarios |
Ciencia , Curiosidades , Psicología |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
hehehhe...cuidao qe te pueden pillar...
vamos a motivar que hagan un estudio similar con los politicos a ver como funciona su cerebro! quien sabe...a lo mejor descubrimos algo util para crear maquinas que solo piensen en si mismas...