miércoles, septiembre 24, 2008
|
En el 1979, el visionario escritor de ciencia-ficción Arthur C. Clarke (famoso por su "2001: Odisea del Espacio") escribió una pequeña novela titulada The Fountains of Paradise (Las Fuentes del Paraíso), en donde se describía el concepto, aparentemente absurdo, de un "Elevador Espacial", que a diferencia de subir 10 pisos en un edificio, subiría hasta la misma órbita terrestre, mas allá de los confines de nuestra atmósfera.
Antes de que llamen esta idea alocada, noten que Arthur C. Clarke fue quien conceptualizó conceptos que en su tiempo fueron descabellados y que hoy son parte de nuestros logros, como estaciones espaciales, trajes de astronautas, caminatas espaciales, gravedad artificial, etc, por lo que antes de que digan que esto es imposible, continúen leyendo (y no dejen de ver los enlaces abajo de noticias previas en eliax al respecto, pues los primeros prototipos ya se han construido). Pues casi 30 años después de esa visión, ya existen varios grupos, instituciones, y países que han lanzado grandes proyectos de investigación para llevar esto a cabo. La idea sería construir, de alguna manera, un cable de unos 36,000km (22,000 millas) de largo, en donde un extremo estaría anclado en la Tierra, y el otro flotaría con un contrapeso en el espacio. Si no se imaginaban qué cosa podría ser mas espectacular que el LHC, esta es un buen candidato a ser una de ellas. El objetivo de construir esta asombrosa obra de la ciencia e ingeniería sería que esto abarataría de manera sustancia el costo de subir cualquier cosa a órbita, desde naves y experimentos, hasta personas. Los primeros estimados indican que el costo se abarataría por un factor de 100. Pues ahora, tenemos noticia de que Japón se ha unido a la carrera de construir semejante Elevador Espacial, y para hacerlo han decidido invertir la suma de unos US$9,000 millones de dólares (similar al costo de construcción del LHC). Noten que Japón tiene buenas posibilidades de tener éxito, dado su experiencia en la fabricación de materiales sintéticos especializados. Y hablando de materiales especializados, hasta ahora el único candidato que se cree hará posible esto es un nano-material llamado nano-tubos, unos diminutos tubos hechos de una muy específica configuración de átomos, que hace de ellos lo mas resistente de la naturaleza conocida. Para que tengan una idea, un nano-tubo de los que actualmente se fabrican es unas 180 veces mas fuerte que el acero mas fuerte que se pueda fabricar. Este material es necesario para poder soportar las enormes demandas del elevador, desde alta tensión, hasta altas vibraciones, así como soportar posibles colisiones con micro-meteoritos y otros tipos de objetos que orbitan la Tierra. Noten que creo que eventualmente estos equipos y esfuerzos internacionales tendrán que unirse, tal cual lo hicieron con el LHC, dado los tremendos retos por resolver aun para la construcción de esta maravilla. Una fuente de esta noticia Otra fuente de la misma noticia Y si desean ver la empresa que actualmente está mas avanzada en este tema, visiten a El LiftPort Group autor: josé elías |
5 comentarios |
Ciencia , Tecnología Espacial |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
jojojoj la torre de babel