|
miércoles, marzo 14, 2007
|
|
Científicos por fin parecen acercarse a una respuesta conclusiva sobre los géiseres que se observan en la luna Enceladus de Saturno. Se cree que se deben a energía que se libera gradualmente debido a decaimiento radiactivo en su núcleo.
Así mismo, debido a esta fuente de calor y los géiseres, se cree que en su interior se puedan encontrar materiales orgánicos y agua líquida, materiales suficientes para el surgimiento de la vida. Según los científicos, el estado en que se encuentra esa luna aparenta ser propicio para generar reacciones bioquímicas, por lo que averiguar con exactitud lo que ocurre en esa luna es ahora otra gran prioridad para los científicos terrestres. Todos estos datos fueron captados por la sonda Cassini, lanzada en 1997 y quien entró en órbita saturnina en el 2004. Cassini es un proyecto de largo alcance realizado en colaboración con la NASA, la Agencia Espacial Europea, y la Agencia Espacial Italiana. Actualmente se encuentra explorando a Saturno y sus lunas. Enlace a la noticia en CNN autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"[...] Otra cosa que no entiendo es como puedes pretender que la humanidad esté ya en un estado socialista perfecto... pero vamos a ver, si solo llevamos 200 años desde la revolución industrial!! Casi aun somos como niñitos asomando el ojo por la cerradura del universo!! Apenas unas cuantas generaciones!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
