viernes, marzo 8, 2013
|
![]() Y hoy nos llega esta asombrosa noticia sobre lo primero que han encontrado... Sucede que lo primero con lo que se han topado los científicos en este lago, que se estima tiene unos 14 millones de años aislado de todo el resto del planeta, es un nuevo tipo de bacteria totalmente desconocida a humanos. Hablamos de un nuevo tipo de vida, sin clasificación alguna por la ciencia hasta este momento, y aunque tiene ADN, su estructura molecular es menos de un 86% diferente a toda forma de vida conocida hasta el momento. Notemos (como bien aclaran en el artículo fuente) que cualquier cosa que llamemos "vida" y que contenga una similitud de un 90% de ADN es algo clasificado como "desconocido" (esto debido a que toda forma de vida sobre el planeta en realidad comparte muy por encima del 90% de su ADN con todas las demás especies, ya que todos somos evolucionados del mismo patrón). ¿Qué significa eso? Pues no necesariamente que esas bacterias provengan fuera de la Tierra, sino más probablemente que estas representan una división evolutiva bastante temprana en la vida en el planeta, o (más emocionante aun) posible evidencia de un segundo surgimiento de vida en el planeta distinto al original del cual descendemos nosotros (aunque aclaro, por el momento eso es pura especulación). Lo próximo será seguir investigando qué otras criaturas encontramos en ese tesoro jurásico bajo el hielo ártico, y de paso emocionarnos con pensar que organismos similares podrían existir en las lunas Europa de Júpiter o Enceladus de Saturno, en donde la evidencia apunta a grandes océanos debajo de sus superficies, en condiciones quizás no tan disimilares como en las que encontramos estas extrañas formas de vida... fuente Actualización: Posterior a la noticia, el jefe del laboratorio ruso de esta investigación declaró que al final de cuentas resultó ser que no eran nuevas formas de bacterias, sino más bien contaminantes (fuente). ¿Qué significa eso? Pues qué al menos que encontremos alguna otra nueva forma de vida, parece que todos los seres vivos de este planeta compartimos un mismo código genético único. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias Elias :) --- ;) cambiaste una parte aunque sea pequeña, pero cambiaste una parte del mundo. Gracias Por cambiar mi forma de pensar y la de los demás, Por cambiar mi forma de ver el mundo y la de los demás, Por volverme mejor persona y la de los demás, y Por todo.
Gracias!! Se te extrañara.
De aquí saldrán futuros visionarios, empresarios, personas que cambiaran el mundo de una u otra forma y espero que ellos, como yo también lo hare "Te agradezcamos, no importando lo grande o pequeño que seamos" Pues cambiaste nuestras vidas.
Dejas un legado!! y Se me salen las lagrimas de solo pensar en todo lo que nos dejaste. "Me enseñaste que con una computadora y internet, se puede cambiar el mundo" Gracias otra vez y con mis ojos aguados de solo pensar en todo esto. Gracias!"
Gracias!! Se te extrañara.
De aquí saldrán futuros visionarios, empresarios, personas que cambiaran el mundo de una u otra forma y espero que ellos, como yo también lo hare "Te agradezcamos, no importando lo grande o pequeño que seamos" Pues cambiaste nuestras vidas.
Dejas un legado!! y Se me salen las lagrimas de solo pensar en todo lo que nos dejaste. "Me enseñaste que con una computadora y internet, se puede cambiar el mundo" Gracias otra vez y con mis ojos aguados de solo pensar en todo esto. Gracias!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Creo que aquí te has equivocado... es una doble negación... "es menos de un 86% diferente", creo que querías decir lo contrario.