lunes, noviembre 11, 2013
|
![]() Sucede que un tal Matthew Plummer-Fernandez trató de imprimir en un centro comercial que opera una de esas nuevas impresoras 3D, una escultura que contenía la figura de Mickey Mouse, y la empresa negó permitirle imprimir la escultura ya que violaba los derechos de Disney. Ese evento le dio a Matthew una idea: Crear un programa que permitiera que uno cifrara visualmente la imagen a imprimir, para así poder compartirla con cualquiera por Internet libremente. Y con eso nació el programa Disarming Corruptor. ¿Que hace este programa? Pues algo bastante simple pero efectivo... En vez de tomar el archivo 3D que define la figura tridimensional a imprimir, este programa toma la geometría en sí de la figura y la distorsiona. Es decir, el archivo en sí no está cifrado y está libre a la inspección, pero cuando abres el archivo en un programa de diseño e impresión 3D, lo que ves es una imagen distorsionada del objeto. ¿Y cómo logra este programa esto? Pues proveyéndote de 7 controles, en donde cada uno puede tomar un valor de entre 1 al 100, y que al manipular esos controles eso tiene como consecuencia que la imagen se distorsiona en distintas formas, terminando uno con un objeto que en nada se parece al original. Algunas de esas modificaciones podrían ser por ejemplo el anchar el objeto, el retorcerlo sobre algún eje, el doblarlo, etc. Sería como tomar una escultura hecha de masilla y retorcerla hasta dejarla irreconocible. Posteriormente, para restaurar al objeto original, simplemente aplicas los 7 valores que cambiaste de forma inversa, lo que obviamente produce el objeto antes de las distorsiones. La idea sería entonces que si quieres compartir un archivo 3D con algunos amigos, simplemente tomas el objeto original, lo distorsionas, lo subes a cualquier sitio público de Internet, las otras personas lo descargan, y después de forma privada tu les provee los 7 valores que necesitan para de-distorsiones el objeto original. Este programa, independientemente de qué tan efectivo o no termine siendo, es un primer paso en lo que será toda una carrera del gato y el ratón en ese aspecto, en donde un grupo de investigadores buscarán la manera de encontrar archivos que violen alguna ley o derecho, y otros creando nuevos métodos para esconder tales archivos. Esto, no lo duden, es algo de lo que veremos muchísimo más, pues como aludí en el editorial que recomendé leer en el primer párrafo de este artículo, las impresoras 3D serán parte de nuestra vida cotidiana en un futuro no lejano, y cualquier persona podrá imprimir prácticamente cualquier cosa en su hogar, desde armas y ropa, hasta cuadros de pinturas famosas y medicinas, lo que ocasionará todo un nuevo dolor de cabeza en la sociedad, en donde por un lado de la balanza tendremos los derechos de los creadores, y por el otro los deseos de los consumidores... El futuro, mis querid@s amig@s lectores, será mucho más interesante de lo que muchos se imaginan... página oficial de Disarming Corruptor (con video explicativo) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Cierto es que cambiamos de teoria de vez en cuando, pero solo si explica mas cosas que antes. La teoria de la gravedad de Newton no esta equivocada, sino que es mas imprecisa que la de Eintein, la cual tampoco sirve para todo. No podemos buscar la teoria definitiva al primer intento, asi que hacemos los pasos que podemos en la direccion adecuada.
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Curioso lo de Mickey Mouse y los derechos de autor...
Los derechos de autor sobre obras tienen una caducidad de unas cuantas decadas, los de Mickey Mouse estaban por expirar y el congreso hizo una ley para aumentar o extender el tiempo de esta obra intelectual, esta ley fue llamada peyorativamente ley Mickey Mouse:
http://es.wikipedia.org/wiki/Copyright_Term_Extension_Act
Con esto se extendio de 50 a 70 y de 70 a 90 el numero de a;os en los que se encuentran estas obras bajo derechos de autor...
Luego de esto... : Pasan al dominio publico para ser usados por todos en forma libre e irrestricta.
Aunque con la cultura libre contamos con millones de obras en dominio publico y creative commons que creo que las obras con derechos de autor pasan a segundo plano, al menos en cuanto a impresiones 3D se refieren... Por que son libres, por lo tanto se difundiran en internet en forma exponencial, en cambio las privativas quedaran solo para negocios o cosas similares, es decir, seran limitadas.