martes, abril 16, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pero por suerte, nunca faltan los que se dedican totalmente a proteger y velar por los animales y se encuentran con científicos dispuestos a buscar la manera de hacerle la vida más cómoda y feliz a una criatura que de por sí, ni siquiera puede hablar para pedir que le ayuden. Tal es el caso de Yu Chan, una tortuga de aproximadamente 25 años de edad y en peligro de extinción que en 2008 fue rescatada por unos japoneses luego de que ésta, aparentemente, fuera atacada por un tiburón, perdiendo gran parte de sus aletas delanteras, lo que le imposibilita nadar y desplazarse (algo obviamente esencial para una tortuga). Yu Chan fue llevada a un parque marino, donde luego de que le curaran las heridas, iba a ser liberada al agua nuevamente. Sin embargo, se armó todo un revuelo en torno a lo injusto que iba a ser llevar a una tortuga incapacitada de vuelta al mar para que nuevamente fuera depredada, En tal sentido, decidieron mantenerla en el parque e invocaron la ayuda de la Asociación de Tortugas Marinas de Japón, que tuvo la genial idea de acudir a Kawamura Gishi, la empresa privada más grande de Japón en cuanto a fabricación de prótesis se refiere. Se trataba de una petición inusual: fabricar una prótesis de aletas para una tortuga. Al principio no fue tarea fácil, los primeros prototipos le permitían nadar, pero a una distancia corta, lenta velocidad y con un esfuerzo que le ocasionaba dolor. Según fueron perfeccionando, encontraron la mejor manera: un chaleco que Yu Chan no se pudiera quitar, que no le molestara y que le permitiera tener velocidad y suficiente alcance para que la tortuga se desplazara con total naturalidad y sin ningún dolor. He aquí el resultado. Gracias a la ciencia y al esfuerzo de personas dedicadas, Yu Chan es una tortuga feliz. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Primero en comentar! gracias por incitarme a comentar el primero *0 comentarios (¡comenta de primero!*
En fin, los animales me importan poco pero es bueno saber que en un futuro se podrán crear órganos y extremidades enteras con células madre y todo eso