|
jueves, noviembre 15, 2012
|
|
Según el estudio, los humanos podemos o tener empatía por las personas, o ser analíticos en nuestra forma de pensar, pero no simultáneamente. Este resultado explica por qué incluso personas extremadamente brillantes pueden caer ante tonterías que son obviamente falsas (como por ejemplo, estafas y engaños). El estudio reveló que nuestros cerebros poseen distintas vías para tareas de empatía y de pensamiento analítico, por lo que ante situaciones que requieran de ambas llega un punto en donde debemos decidir cuál camino tomar, y de ahí en adelante el camino que tomemos suprime al otro. Es importante notar que bajo circunstancias normales de la vida cotidiana nuestros cerebros están constantemente utilizando ambas vías, una a la vez, en un ciclo (similar a como las computadoras simulan poder hacer varias cosas a la vez, cuando lo que en realidad hacen es cambiar entre más de un programa a la vez rápidamente), y que este comportamiento de uno elegir una sola via se activa exclusivamente cuando se nos presenta una tarea en específico (como por ejemplo, el elegir si ayudaremos a una persona que nos está pidiendo dinero en la calle, o si una oferta de como hacernos millonarios en 24 horas tiene sentido). Estos resultados, más allá de ser una curiosidad, ayudarán tremendamente a entender (y quizás tratar de mejor manera) condiciones como el autismo, en donde por lo general los que lo sufren parecen tener solo la vía analítica activada, mientras que la vía de empatía (que nos dota de cualidades para relacionarnos socialmente) aparenta estar desactivada. documento científico oficial fuente autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Aunque no esté deacuerdo con todos tus puntos de vista (cosa más que normal diría yo) siempre me ha gustado esta página y la admiro mucho, me ha cambiado la forma de pensar y de ver el mundo, no creo exagerar al decir que soy mejor persona por ella, no solo en lo tecnológico, en lo cual aprendi a ver tendencias, puntos fuertes y débiles, sino también en cuanto a moral, religión, y muchas otras cosas. Aprendí respeto por los demás, sin inportar sus creencias (aunque aun debo trabajar más en eso) aprendí a buscar por mí mismo y no creer las cosas solo "por que sí" (de echo removí esta palabra de mi vida). Por todo esto y más. Gracias"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Elias llegaste a conocer el caso de Paul Howard Frampton???