miércoles, abril 24, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Para poder ejecutar este estudio, científicos y neurólogos escanearon los cerebros de 40 voluntarios utilizando resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI por sus siglas en inglés). Les colocaron videos de dinosaurios robots con escenarios afectivos y violentos, obteniendo de igual manera ambas emociones en las personas, aunque ante las escenas violentas las reacciones fisiológicas fueron mayores. Luego realizaron un segundo estudio, esta vez con el fMRI conectado y pudieron determinar que estos sentimientos de empatía hacia los robots muestran patrones cerebrales muy similares a los generados por la empatía hacia los humanos. Personalmente yo no dudo en que le tomaría bastante cariño a un robot, y seguro que se portará mejor que muchas de las personas que trato... fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Vi Whiplash hace ya un mes y aún no la he superado. Simplemente es una película que transcurre en segundos, cuando te das cuenta ha terminado y tus ojos están repletos de lágrimas de coraje y motivación.
No puedo describir el hilo narrativo, sólo puedo decir que nunca antes había disfrutado tanto una película.
Saludos
Fran"
No puedo describir el hilo narrativo, sólo puedo decir que nunca antes había disfrutado tanto una película.
Saludos
Fran"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno, puedo sentir emociones con cualquier cosa... Es muy curioso como nos apegamos a nada.. y nada es de nosotros...