domingo, septiembre 23, 2012
|
![]() Como se imaginarán, el "culpable" es el cine digital, el cual ha demostrado ser incluso más flexible que el mismo celuloide en la mayoría de los sentidos. Una cosa que me encuentro curiosa es como hace ni apenas 5 años eran muchos los directores aclamados del cine que decían que "el cine digital nunca se verá como el cine de celuloide". Que tan equivocados estaban... No solo ha podido el cine digital imitar el "look" de todo tipo de películas analógicas, sino que ha ido mucho más allá, permitiendo una versatilidad increíble en términos de calidad, costo, velocidad de respuesta, edición, etc. Hoy día ya la vasta mayoría de películas son filmadas digitalmente, y el celuloide continuará un poco más como un nicho, pero eventualmente sucumbirá al mundo digital... En cuanto a Fujifilm, la empresa planea dejar en existencia solo el negocio de cintas de película con calidad de archivo, que según ellos les permite archivar películas durante 500 años. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Tengo una duda respecto a eso. Según tengo entendido, una película en cinta, puede imprimirse a grandes resoluciones, dado que no se pixelea al agrandarse. Es por eso que una película de la época de los 240p, hoy en día las podremos encontrar en 1080p con una calidad sorprendente. Osea que era toda una suerte para la época actual que en tiempos pasados se filmara con esa tecnología, dado que el origen podría producirse a una resolución acorde a la época actual en Full HD. Las cámaras de filmación actual producirán un contenido en donde la gente del futuro no podrá hacer lo que nosotros haciamos con las cintas ? o las cámaras de filmación actuales son tan brutales en resolución que no hay de qué preocuparse de esto ?