texto:   A-   A+
eliax

Inventan batería que remueve sal de agua de mar y a bajo costo
eliax id: 9217 josé elías en feb 13, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Hoy día los dos procesos principales para remover la sal de agua de mar y hacer potable son desalinización térmica y ósmosis inversa, pero ambos de estos procesos pueden ser relativamente caros, razón por la cual no están esparcidos por todo el mundo, pero ahora, un nuevo y novedoso proceso podría cambiar eso para siempre...

Se trata de un nuevo tipo de batería creada con nano-electrodos de óxido de manganeso, que tienen la particularidad de poder desalinar el agua y a un costo bastante bajo, tan bajo que esto podría revolucionar la agricultura basada en agua salina, así como permitiría que el embarcaciones de todo tamaño cualquier pueda tener un sistema para crear agua potable del agua del mar.

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • Y así decían los paranoicos que la tercera guerra mundial sería causada por la escasez de agua potable.

    • Aun ahora es posible, esta batería puede servir para alguna embarcacion o a lo mejor algun pueblo sin acceso a agua potable pero no creo que estemos ni remotamente cerca de abastecer a toda la poblacion mundial con agua potable sacada del mar.

    • Este metodo esta en pañales y falta por ver si es viable a gran escala, aparte de que como dice el articulo solo elimina el 50% de la sal, por lo que se tiene que pasar el agua varias veces por el dispositivo. Tambien existe el problema de la vida util de la bateria, ya que los residuos pueden deteriorar el dispositivo a corto plazo. Asi que al final puede quedar solo como un metodo mas que no resulte ser efficiente.

    • Paranóias. Como lo del cenit del petróleo.

  • al fin podré beber agua de mar ;)

  • Esto si es buena noticia :D

  • Con la mala administración hasta el agua del mar se puede a acabar :P.... Muy buena la innovación sin embargo es una solución que podría crear una falta de conciencia aun mayor hacia el cuidado de los ríos y demás medios de abastecimiento de agua. ¡Que se sequen los ríos, tenemos agua de mar!... oigo diciendo.. Cuiden sus ríos. Para cualquier otra aplicación veo el invento como todo un éxito.

    • talvez podria ser una forma de fomentar el cuidado a los rios y comenzar infraestructuras para solo utilizar agua de mar

      • +1 , el agua dulce.. no lo poco que queda, habría que cuidarla e intentar que permanezca como está. No esperar hasta que se acabe...

    • O sea... que mejor no producir nada barato y en abundancia, no sea que pretendamos mejorar nuestra calidad de vida derrochando, ¿no?

  • Existen muchas maneras de desalinizar el agua, y algunas realmente sencillas y baratas, pero como no vivimos en un mundo en el que la ciencia trabaje para el bien de la humanidad, esa patente caera en un pozo como muchas otras tantas... ojala me equivoque, pero por desgracia lo dudo.

    • ¿Podrias mencionar esos supuestos metodos?, hasta donde yo conozco todos los metodos actuales resultan ineficientes o costosos a gran escala (osmosis inversa, evaporacion, electrodialisis).

    • Recuerdo haber visto una vez en un programa de Discovery algo parecido a lo que tu dices, creo que solo se necesitaba energia solar, pero no lo recuerdo muy bien.

  • Eso quita a Brasil de la mira :)

  • y que pasará con la sal de desecho?

  • Oídos sordos a comentarios pesimistas. Este post no trata sobre el agua dulce. Hay que resaltar estos descubrimientos que nos pueden ser utilidad en momentos de crisis.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!
"

por "Leandro" en feb 9, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax