martes, enero 16, 2007
|
![]() Sin embargo, nos hemos dado cuenta que aparte de eso tiene un par de cosas más muy interesantes. La primera es que puede funcionar como un NAS (Network-Attached Storage), es decir, que le puedes colocar uno o más discos duros conectados a su puerto USB, y estos discos duros son automáticamente compartidos en la red entre las PCs y Macs que tengas en el área. La segunda cosa es que aparenta ejecutar la versión disminuida del OS X que vimos en el iPhone. Así mismo nos hemos enterado de que el Apple TV también aparenta tener la misma versión especializada de OS X (y a propósito, se dice que tiene un Intel Pentium M adentro, y gráficos de NVIDIA para hacer unos buenos efectos de OS X Core Graphics en la TV). ¿Qué significa todo esto? Que no es casualidad que todos estos dispositivos compartan el mismo sistema operativo, y que la mejor noticia no-anunciada de MacWorld este año es en realidad que Apple ya tiene un completo nuevo Sistema Operativo para dispositivos electrónicos de todo tipo (llamémoslo "OS X Mini"), lo que significa que si Apple hizo esto es por que planea darle un buen uso a este nuevo sistema operativo al largo plazo, lo que nos da una pista de los productos futuros de Apple en los próximos meses/años. Esto entonces encaja muy bien con mi análisis de la semana pasada sobre el iPhone y el futuro de Apple. Que no nos sorprenda entonces si vemos más productos en el renglón de audio y video anunciados por Apple en un futuro no lejano (yo me conformaría por ahora con el equivalente al iPhone menos su funcionalidad de teléfono celular, pero funcionando en redes WiFi exclusivamente). Actualización: 3 años después de haber escrito este artículo, Apple bautizó lo que en el 2007 yo llamaba "OS X Mini" como "iOS", y está en el corazón del iPhone, iPod Touch, iPad y el nuevo Apple TV, con rumores de uso en otros dispositivos próximamente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Nada innovador ni revolucionario aqui, Windows Mobile (desde hace varios años). Particularmente, considero un una especulación y marketing creativo el lanzamiento del iPhone en específico. Antes de que salga el iPhone apuesto a que habran en el mercado dispositivos con funciones (http://www.engadget.com/2007/01/13/video-of-lgs-ke850-its-no-poser/) y planes mas flexibles (Sideshow, next Windows Mobile?) (si no le ocurre lo que al PS3).
Claro, es un avance para los fanaticos de Apple y espero que el clone correspondiente lo supere en todos los aspectos.