martes, mayo 7, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Al parecer los científicos están convencidos de esos últimos estudios que afirman que nuestra respiración tiene una “huella” única y distinta de persona a persona, y están buscando la manera de sacar provecho a toda la información que ofrecemos con nuestro aliento. Y a pesar de que fue en el 1960 que se creó el primer dispositivo para detectar el alcohol, los investigadores no han hecho muchos avances significantes en cuanto al uso de la respiración para fines de chequeos policiales, y los exámenes para saber si existe intoxicación por drogas debían recurrir a tomar pruebas de sangre, orina o saliva y enviarlas a laboratorios. Pero todo esto será revolucionado cuando se complete el desarrollo de este dispositivo que será capaz de detectar con el aliento cocaína, marihuana, y anfetaminas, entre otras 9 sustancias más. Por el momento, han probado el sistema con 46 voluntarios que fueron evaluados cuando llegaban intoxicados a emergencia clínica y que habían admitido el consumo de drogas durante las 24 horas antes de la prueba. Funciona exhalando cerca de 20 veces dentro del filtro llamado “SensAbues”. Las micropartículas sólidas y líquidas quedan atrapadas en un disco que realiza el análisis, ya que las mismas reflejan sustancias en el torrente sanguíneo y se pueden determinar los fármacos presentes en el cuerpo con un nivel de precisión muy bueno, pues los resultados fueron comparados con resultados tradicionales de laboratorio. El sistema pudo detectar las drogas exitosamente en 40 de los 46 voluntarios. Tomará un tiempo hasta que se mejoren estos sistemas y las policías de los países desarrollados comiencen a usarlo…. Pero vayan anotando... fuente Página oficial autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"No se como te alcanza el tiempo para hacer tus cosas y de paso pensar en el futuro de esa manera. Sea como sea, el resultado es muy bueno =)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muy buena medida, ojalá que esos aparatos se los den a todos los policías para evitar la matanza de asesinos que manejan intoxicados.