jueves, mayo 2, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El grafeno blanco (que no contiene carbono), está formado de nitruro de boro, al igual que el grafeno. Resulta que al encontrarse en nanoestructura, puede absorber contaminantes orgánicos tales como químicos industriales y aceites o combustible de motor, entre otros, y con la facilidad de que se puede limpiar y reutilizar de manera más simple que otros materiales que se han sugerido para casos de derrames de petróleo o derrames de químicos. Este puede absorber hasta 29 veces su propio peso en aceite de motor y aún así, seguir flotando en el agua. Sin duda alguna el grafeno blanco y principalmente el grafeno, serán materiales que pasarán a formar parte de la vida diaria, por sus capacidades multifuncionales. fuente documento científico autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me encanto la charla, pues me siento identificado con su forma de pensar y su punto de vista al ver las cosas desde otra perspectiva diferente a la que se nos inculca practicamente en todas partes. Sigo la creencia de que el humano es un ser maravilloso y que le faltan muchas cosas por descubrir e inventar y que esos descubrimientos y creaciones se han visto entorpecidos por la cuestion de las religiones.Aunque respero mucho la libertad de expresion creo que la religion es solo una barrera mas para separarnos del pleno conocimiento. Pues el conocimiento y la curiosidad son cosas que para mi en lo personal son esenciales."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
"El grafeno blanco (que no contiene carbono), está formado de nitruro de boro, al igual que el grafeno". No entiendo, parece que dices que el grafeno tiene nitruro de boro..... Te refieres a que tiene la misma estructura??
Y por otro lado, el grafeno (y deribados, aunque sea en estructura como el posible caso este) lo vamos a encontrar en un futuro hasta en la sopa....