jueves, abril 25, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() La solución está siendo desarrollada por la universidad de Stanford en conjunto con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de EEUU. La idea es que en un futuro podamos usar una celda solar tan fina que la usaremos como calcomanías sobre nuestros dispositivos (imaginen esto en celulares, o en pequeños juguetes de nuestros hijos), lo que ahorraría bastante en baterías y tiempo. La celda la han creado de manera que pueda adherirse a cualquier superficie, y pueda servir de fuente de energía para dispositivos pequeños. Esperemos ahora que esto se desarrolle pronto, ya que no tendríamos que preocuparnos por la carga de nuestros equipos estando lejos de casa en algún sitio sin electricidad. fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola Eliax!!! Gracias por compartirnos tu pasión, tu pasión nos trajo mucho crecimiento y alegría de aprender nuevas cosas. Gracias por tu tarea de divulgación del conocimiento y de la razón!!! es un gran trabajo de mucha importante para nuestra cultura y región!!
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola, el artículo está excelente, pero no se, creo que deberías profundizar más en tu punto de vista. Es lo que espero cuando leo un articulo de eliax, el clásico "imaginense si..." y un cuento que nos permite darle mayor relevancia al invento en cuestión! Solo es una crítica constructiva y muy personal. Un abrazo