lunes, julio 30, 2012
|
Una de las cosas a un más me sorprenden de algunas industrias es que la inspiración para la innovación y el crecimiento puede no solo tocarle las puertas, sio que casi partirles sus propias narices de tan cerca de sus caras que está, y aun así no notarlo.
Eso creo que está pasando en la industria de las cámaras digitales, tanto en modelos compactos, como en los del tipo DSLR profesional (y todo lo del medio, como las mirrorless semi-compactas). Sucede que todavía no entiendo, a casi media década de Apple demostrar el concepto del App Store (Tienda de Apliaciones) como es que empresas como Canon, Nikon, Sony o Samsung aun no han implementado el mismo concepto a sus cámaras digitales... Piensen en ello un momento: Casi el 100% de las cámaras digitales de estas empresas ya vienen con pantallas grandes, varias de ellas con capacidad de interactuar con el usuario al toque de los dedos, y sin embargo casi todas vienen con interfaces sub-optimizados y no del todo amigables. ¿Qué sucedería si estas cámaras tuvieran acceso a una tienda de aplicaciones? Pues cuando menos sucedería lo siguiente... 1. Surgirían mejores interfaces para estas cámaras, que las harían mucho más amigables al usuario promedio, y por tanto incrementaría la cantidad de usuarios felices y satisfechos con sus cámaras. 2. Surgirían interfaces optimizados para nichos y escenarios específicos (como la astrofotografía, macrofotografía, fotografía deportiva, etc). 3. La empresa que fabrique las cámaras ganaría un jugoso porcentaje por cada apliación vendida (Apple, Google y Amazon por ejemplo cobran un 30% de comisión). 4. Esto aumentaría el grado de lealtad de los consumidores hacia las marcas que les ofrezcan estas tiendas, pue ya tendrían una colección de aplicaciones qe los matendrían atados a la plataforma (similar a lo que sucede con usuarios de iPhone y Android después que invierten mucho dinero en aplicaciones para sus respectivas plataformas). 5. La tienda puede servir como un mecanismo de mercadeo para nuevos modelos de cámaras (pues en la mayoría de los casos, el usuario promedio desconoce cuando nuevos modelos mejorados salen al mercado). 6. La aplicaciones además expanden la utilidad de la cámara, por ejemplo co aplicaciones que automáticamente compartan fotos con familiares, o las suban a redes sociales, o le apliquen efectos especiales, o las envíen a un servicio remoto para imprimirlas, etc. 7. Esto además frenaría un poco la entrada de los celulares al mercado de cámaras digitales. Noten que Apple ya aplicó por una patente que le permitiría utilizar lentes intercambiables en futuras versiones de sus dispositivos móviles. En esencia, no entiendo como las empresas aun no han pensado en esto, en particular dado el hecho de que pueden tomar el sistema operativo Android y modificarlo específicamente para tal fin sin costo alguno y de forma bastante rápida... Actualización 1: Días después de escribir este artículo, Nikon anunció sorpresivamente que lanzaba una cámara con Android y capacidad de instalar aplicaciones. A eso le llamo hacer realidad una predicción rápidamente... :) fuente Actualización 29 de Agosto 2012: ¡Samsung anuncia una Galaxy Camera con Android! fuente autor: josé elías |
15 comentarios |
Cámaras Digitales , Celulares / Móviles , Negocios , Opinión / Análisis , Predicciones |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que esta esperando Apple para ponerle una buena lente a un iPhone y listo.
Claro que va a tener que cambiar de lugar la manzanita !!!