jueves, septiembre 22, 2011
|
![]() Nikon 1 está creado para competir en el caliente y creciente mercado de cámaras compactas que a la misma vez ofrecen la flexibilidad de lentes intercambiables, lo que de paso significa un diseño que no utiliza espejos frente al sensor (como las cámaras tradicionales tipo SLR o D-SLR), lo que se traduce a un diseño más simple y de más bajo costo. Inicialmente estas cámaras no tendrán unos precios tan bajos como muchos quisiéramos, pero la idea es poder proveer un rango de precios entre las D-SLR de bajo costo, y las cámaras ultra-compactas de costo promedio. Es decir, piensen en precios alrededor de los US$500 dólares, aunque esperemos que estas cámaras bajen a los US$300 eventualmente. Cámaras como estas (y sus primas competidoras que utilizan lentes como los micro-four-thirds o los E-mount) son de particular importancia para un público exigente que no quiere cargar consigo una cámara grande, y que desea imágenes superiores a las tradicionalmente posibles con cámaras ultra-compactas. Eso significa que fotógrafos profesionales o aficionados están entre los primeros a quienes Nikon y otras empresas apuntan este tipo de cámaras. Noten que no se trata solo de calidad del sensor, sino de la flexibilidad de poder intercambiar lentes (y de paso grabar video en 1080p), cosa imposible con ultra-compactas. Para este lanzamiento, Nikon lanzó no solo cámaras, sino que toda una primera generación de lentes para este nuevo formato. A mi personalmente me hubiese gustado que Nikon adoptara el creciente formato micro-four-thirds, para así los consumidores tener mejores opciones y precios a la hora de elegir un lente, pero como dicen, que vida la competencia... Noten que Canon también se rumorea lanzará un sistema de cámaras similares le próximo 3 de Octubre. No se ustedes, pero la tentación de comprar una de estas cámaras me mata... :) página oficial de Nikon 1 Más cobertura en DPReview en estos enlaces: este, este, este, este, este y este otro. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No entiendo porque no sacaron una micro-four-thirds O_o
Se me hace una jugada muy a lo sony eso de sacar su propio estandar...