jueves, julio 28, 2011
|
![]() Y he aquí la gran sorpresa (al menos que sean lectores veteranos de eliax y ya habían leído mis predicciones al respecto): La plataforma de video-juegos de mayor crecimiento en la actualidad es el iPad (y por extensión, el iOS que funciona también en el iPhone y iPod Touch). Esto nos lleva a una conclusión de las cual les he comentado en varias ocasiones: Es muchísimo más factible comprar un juego "por impulso" en un dispositivo móvil que siempre llevas contigo y que es multi-funcional, que en uno dedicado y que por lo general dejas en tu casa. Además, hay que entender que dispositivos como el iPad y iPhone ofrecen nuevas formas para jugar gracias a su superficie multi-táctil, sensores de movimiento, cámaras, GPS, etc, lo que los hace además una novedad, una forma relativamente nueva y diferente de jugar. Y como bien dicen en el artículo fuente, es solo cuestión de tiempo para que las nuevas generaciones de iPads (y por extensión, iPhones y celulares Android) ofrezcan un poder gráfico similar o superior a las consolas actuales (el poder del iPad 2 por ejemplo ya no está lejos del Xbox 360 o PlayStation 3, y se espera que el iPad 3 sea mucho más potente que el iPad 2). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Si la teoría es correcta, en un universo paralelo, estoy efectuando un comentario inteligente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es totalmente entendible que el iPad sea la plataforma de mayor crecimiento porque las otras ya tienen una base de usuarios de hace años, ademas las ventas del iPad (en su gran mayoría) no son por ser una plataforma de videojuegos.
y lo de las pantallas tactiles, sensores de movimiento, etc no son nuevas y ya las implementó Nintendo anteriormente.