|
lunes, mayo 9, 2011
|
El año pasado les informé del Transistor más pequeño del mundo, construído por IBM con solo 7 átomos, y pocos meses después, el mismo año 2010, IBM anunció la creación de memorias tipo DRAM (es decir, como las memorias de tu PC de hoy día) que almacenaban un bit en un solo átomo, y ahora por asombroso que parezca la ciencia ha dado un adelanto aun más grande que esos del año pasado...Científicos de Pittsburgh en los EEUU han creado un transistor de un solo electrón (sí, un electrón, ni siquiera un átomo) al que han denominado el SketchSET. Antes de continuar, noten que un Transistor es la unidad básica de los "chips" de computación que todos conocemos. Son los "ladrillos" que componen la lógica de un microprocesador, por lo que mientras más pequeños podamos crearlos, más su poder (y para entender por qué es ese el hecho, lean esto). El proceso de cómo funciona el SketchSET es bastante técnico como para explicarlo acá, pero tiene que ver con propiedades de la mecánica cuántica y de como se comportan los electrones en torno a grupos de átomos, y en este caso, en aproximación a un "nano-alambre", un alambre cuyo ancho es en el orden de un mil-millonésima parte de un metro. Noten que esto fue tan solo un experimento, pero uno en el cual se demostró que es posible utilizar un solo electrón como un transistor. Pero, ¿y qué significa esto? Pues que en principio en un futuro podríamos tener procesadores más pequeños que la cabeza de un alfiler, pero con el poder de las más potentes super computadoras de hoy día, y aun precio menor que lo que cuesta un reloj de pulsera barato. Así mismo, esto serviría como base para una futura ultra-avanzada generación de dispositivos de almacenamiento, en donde en un dispositivo del tamaño de un disco duro de laptop hoy día, podríamos almacenar posiblemente todos los datos de todo el Internet del mundo hoy día. Más intrigante aun, es que este adelanto sirve no solo para futuras generaciones de procesadores y memorias, sino que además serviría como un componente básico para computadoras cuánticas (que por su propia naturaleza, ejercen computación en paralelo de forma instantánea, y no lineal, de grandes cantidades de datos). fuente autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Saludos Jano
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

El año pasado
Al parecer verdaderamente no acercamos a la singularidad! No me imagino lo que una computadora personal (si es que asi se les sigue llamando) será capaz de hacer en 30 años!