lunes, junio 28, 2010
|
![]() Incluso en el mismo cine eso ha sido un reto, aunque se han hecho buenos intentos (como Beowulf). Ahora sin embargo, una tecnología llamada MotionScan por una empresa llamada Depth Análysis promete cambiarlo todo. La empresa ha desarrollado una tecnología que permite capturar absolutamente toda la actuación de un actor en tiempo real, y reproducirla en tiempo real al antojo de diseñadores y directores. Es decir, no hablamos de capturar parámetros de la actuación (como "qué tanto se movió un labio", "cuanto se cerró el ojo izquierdo", etc), sino que literalmente toda la actuación como si de una escultura tridimensional en tiempo real se tratara. Esto es posible gracias a un sistema de 16 pares de cámaras estereoscópicas (es decir, 32 de ellas en configuración 3D) que se colocan alrededor del actor y que con un novedoso y propieatario software extrae la información necesaria para recrear al actor de manera digital. Esto permitirá, por primera vez, la existencia de actores digitales que por fin aparentarán vivos, de carne y hueso, lo que ayudará a borrar mas la linea divisoria entre la realidad física y la producida por computadoras. La primera vez que esta tecnología será utilizada comercialmente será en el próximo video-juego de RockStar Games, "L.A. Noire", un juego de detectives con una atmósfera de Chicago como en esas viejas películas con Al Capone, en donde el aporte de esta tecnología será parte integral del juego. Por ejemplo, uno podrá colocar en un salón de interrogación a sospechosos, y será la labor del que juega el juego juzgar si la persona a quien interroga está mintiendo o no, con solo notar los matices de sus expresiones faciales. ![]() Otra ventaja de esta tecnología es que permitirá que actores actuales obtengan una nueva vía para mercadear sus talentos, así como permitirá reducir el tiempo necesario en post-producción, ya que por ejemplo es mucho mas rápido aplicarle a una persona un poco de maquillaje que aparente que alguien lo golpeó, a hacerlo digitalmente (y con menos realismo) en post. Y de mas no está decir que esto también podría revolucionar el mismo cine digital, en donde actores podrán ponerse en situaciones antes imposibles (por el peligro, u otros parámetros), así como sería posible que actores actúen desde lugares remotos sin tener que asistir en persona a un estudio en particular. Y esto mis amigos lectores, es solo el comienzo... Nota: Los principios básicos de esta tecnología datan de al menos el 2006 cuando noticias similares aparecieron acá en eliax. Consulten los enlaces al final del artículo en la sección de "Previamente en eliax" para mas información. Página oficial de Depth Analysis Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Primero :)