martes, abril 20, 2010
|
![]() Hasta la fecha, la manera tradicional de colocar electrodos en el cerebro es con unos sensores que se colocan sobre el cráneo, pero debido a que no están integrados con las células mismas del cerebro, no ofrecen un nivel óptimo de integración, y por tanto existen muchos límites en cuanto al nivel de procesamientos de señales posibles. Pero con el nuevo avance, esto podría ser cosa del pasado. Según los inventores de la técnica, estos han creado unas super delgadas fibras (de 500 micrones de ancho) fabricadas parcialmente de seda, que tienen la particularidad de que literalmente se fusionan con el cerebro humano, como si de raíces de un árbol se tratara, y de forma muchísimo menos invasiva al cerebro. Incluso, dicen que sería posible hacer que estas fibras se pueden colocar no solo sobre la superficie del cerebro, sino que incluso dentro de este mismo, lo que haría posible todo un nuevo nivel de integración entre máquinas y el cerebro humano. Esto no solo tiene fines futuristas al estilo ciencia ficción (el conector cerebral de la película The Matrix me viene a la mente), sino que al corto plazo tendrá usos muy prácticos y útiles con pacientes de desórdenes/enfermedades de origen neurológico (como la Epilepsia), ya que esto permitirá no solo obtener y medir mejores datos de los cerebros de estos pacientes, sino que además poder ofrecer un tratamiento muchísimo mas preciso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Osea que tendro de poco nos lavaran el cerebro?