sábado, febrero 27, 2010
|
![]() Eso significa que ahora se podrán hacer simulaciones con millones de átomos, en vez de unos pocos, y eso tiene un significado profundo que no es inmediatamente obvio. Muchas de las particularidades útiles de materiales en realidad ocurren por sus imperfecciones, como ocurre por ejemplo con el silicio, que se utiliza para fabricar casi todos los microchips de hoy día), pero con apenas 100 átomos solo se puede modelar el material "puro", ya que las imperfecciones solo ocurren cuando se tienen decenas de miles o millones de átomos juntos, lo que significa que hasta el momento era bastante difícil simular estos materiales. Pero ahora, gracias a este adelanto, se podrán hacer simulaciones de todo tipo de materiales a un ritmo tal, que se hará práctico el experimental con todo tipo de combinaciones, variaciones, etc. O en otras palabras, esto abre las puertas toda una nueva revolución de materiales que sin duda veremos siendo utilizados en maquinarias, equipos médicos, exploración espacial, instrumentos científicos, robots, nanobots, computadoras, y por supuesto, humanos. Este es lamentablemente uno de esos adelantos que apenas son tomados en cuenta en los medios tradicionales, pero que forman la fundación de grandes avances futuros. ¡Felicidades al equipo que logró este gran hito en la ciencia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Por eso me gusta tanto tu blog eliax. Dejando de lado las especulaciones (que suenan muy bien por cierto), me parece una de las noticias más interesantes y extraordinarias que he leido en mucho tiempo [...]
...y sin embargo no he visto esta noticia en ningún otro sitio (y si estubiera dudo que le dieran el valor que posee)... [...]"
...y sin embargo no he visto esta noticia en ningún otro sitio (y si estubiera dudo que le dieran el valor que posee)... [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Eliax, como creo es, los mayores adelantos se darán cuando hayan computadoras cuanticas programables al 100%, en ese dia, se podran hacer cosas que, ni un mortal de hoy puede hacer en 100 años de existencia.