viernes, junio 19, 2009
|
![]() ![]() 1. Según cerebros escaneados en mujeres durante el proceso de tener un orgasmo, la mayor parte del cerebro "se apaga", como si de algún apagón provocado por una explosión se tratara. 2. Un gran porcentaje de las mujeres no puede experimentar orgasmos. Según un estudio de hace una década atrás, al menos en los EEUU el 43% de las mujeres encuestadas dice haber tenido algún tipo de problema para poder llegar a un orgasmo. 3. Según otro estudio, la frecuencia de poder tener orgasmos tiene un factor genético bastante fuerte. En el estudio, el 45% de las variaciones de una mujer poder tener un orgasmo tiene un componente genético. 4. Ya se está desarrollando el popularmente llamado "Orgasmatrón", un dispositivo que en al menos una de sus variaciones se conectará a la espina dorsal de la persona y por medio de un control remoto le permitirá experimentar "orgasmos a demanda". 5. Según un estudio del 2008 realizado por científicos italianos, el elusivo "Punto G" existe, y se confirmó su existencia al notarse diferencias fisiológicas entre mujeres que dicen sentir intensos orgasmos al estimularlo, y aquellas que no. Fuente de los datos Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"También, cabe decir que hace millones de años atrás las cosas no eran igual, que con el tiempo se han ido refinando, por ejemplo si nos trasladamos al inicio de la formación de nuestro sistema solar, como espectador, no nos parecería tan perfecto. Y en mi opinión no somos especiales ni únicos, esa clase de pensamiento es lo que nos ha llevado por senderos de terror, pues deberíamos aceptar que somo iguales y pequeños(vulnerables)y que para ser diferentes y grandes(fuertes) nos necesitamos unos a otros..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Mu' bueno, jeje me reí mucho con las imágenes del post xD