domingo, junio 26, 2005
|
Resultados sorprendentes dados a conocer esta semana en el "European Society for Human Reproduction and Development in Copenhagen" dan a conocer detalles de lo que ocurren dentro del cerebro femenino en el momento de un orgasmo.
En el estudio se utilizaron 13 mujeres heterosexuales saludables y se les introdujo la cabeza en un escáner PET (los que sacan imágenes en tiempo real del interior del cerebro). Mientras las mujeres llacían en el escáner PET, se les analizó el cerebro en cuatro estados: 1: Simplemente reposando. 2: Imitando un orgasmo. 3: Estimulándoles el clítoris. 4: Estimulándoles el clítoris hasta llegar a un orgasmo. Los resultados fueron los siguientes: Mientras las mujeres eran estimuladas la actividad cerebrar incrementó en una parte sensorial llamada la Corteza Somatosensorial, pero disminuyó en el amígdala y el hipocampo, áreas relacionadas con estar alerta y con la ansiedad. Durante el orgasmo, la actividad cerebral se apagaba en varias otras áreas del cerebro incluyendo la corteza prefrontal. Esto aparenta confirmar lo que ya se sabe: que la mujer no puede disfrutar del sexo al menos que se sienta relajada y libre de preocupaciones y distracciones. Según los científicos, los niveles de miedo y ansiedad deben disminuir para llegar a un orgasmo. Se cree que desde el punto evolutivo, la razón por la cual las mujeres "apagan" la emociones en el cerebro es porque en esos momentos es más importante intentar reproducir la especie que pensar el la supervivencia del individuo. Esto posiblemente lo heredamos en genes de especies menores, en donde se ve un comportamiento similar en otras especies, que prefieren aparearse en vez de estar seguros de depredadores. Artículo completo en Inglés en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Me sumo a tu te quiero, hace más de unos cuatro años que te sigo y no pensé que fuera a sentir tanto aprecio y ese cariño de cuate hacia tu persona, en verdad gracias Elías y sobre todo mucha vida para que sigas compartiendo aunque no sea en un foro si en charlas ocasionales, creo que fuiste de mucha inspiración para mi y creo que para muchos, que lastima que las cosas buenas tienen un periodo de vida pero por lo menos me siento bien por ser testigo de tu existencia no importa que halla sido a través de Internet, de no haber existido la red no habrías llegado a tantos, una ves muchas gracias y también amigo te quiero se siente bien tener un sentimiento así por una persona como tu que nos compartió un poco de su vida y sus deseos, felicidades y éxito para ti y toda tu familia hasta pronto nada de despedidas..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax