sábado, noviembre 19, 2005
|
![]() El World Wide Web (o el "www" que todo el mundo pone en las direcciones de Internet) fue la aplicación de Internet que por primera vez le dió acceso al ciudadano común al poder del Internet. No confundamos el WWW con el Internet, pues son dos cosas diferentes. Antes de los Navegadores de Internet que todo el mundo utiliza hoy día, el Internet ya existía por si mismo desde unas cuantas décadas atrás, y ya existían programas que se asemejaban a Mossaic (el primer navegador de Internet), sin embargo fue la combinación del protocolo HTTP, el concepto de un Servidor Web, el formato HTML y el diseño de un Navegador Web gráfico lo que creó el ingrediente exacto para hacer del Internet un éxito social y no solo científico. Es mi opinión que Tim Berners Lee va a ser reconocido algún día como una de las 10 personas más influenciales en la vida de la humanidad sobre la tierra. Lo increible es que Tim Berners Lee hizo todo esto él solo en su computadora, aunque apoyándose en tecnologías creadas por otros gigantes antes que él. La máquina que utilizó fue una NeXT Cube, creada por Steve Jobs, el co-fundador de Apple y su actual Gerente General hoy día. El NeXT-Step, el sistema operativo de esa máquina, es la fundación del Mac OS X de las computadoras de Apple hoy día. Notemos que esa máquina de Tim Berners Lee puede ser considerada hoy día como la primera dirección "web" de la historia (hoy día existen cientos de millones de direcciones web). Tim hoy advoca por la adopción de estándares abiertos de Internet. Enlace original de la computadora utilizada y otra foto del primer navegador web creado por Tim. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Hace apenas 6 semanas que sigo el blog y me parece tremendamente interesante por varias razones:
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Genial