|
domingo, junio 15, 2008
|
Si todo sale bien, la versión 1.0 de WINE saldrá por fin el 20 de Junio para Linux (asombrosamente, 15 años y 2 semanas después de salir la primera versión de pruebas!).Para los que no sepan, WINE es un entorno de librerías y programas que reimplementan los APIs (los interfaces de programación) de Windows en Linux, para permitir que ejecutes programas de Windows en Linux, sin necesidad de una copia de Windows. Es decir, con WINE no estás ni emulando a Windows, ni ejecutando a Windows en una máquina virtual, sino que de cierta manera "copiando" lo que hace Windows, para que los programas de Windows crean que están en ese sistema operativo. WINE entonces, no requiere que compres o poseas una copia de Windows XP, ya que no es ni requerida ni necesaria. Obviamente la desventaja de esto es que la implementación no es 100% fiel al Windows real, pero aun así ya se ha probado una gran cantidad de programas de Windows exitosamente con WINE, y como es gratuito no tienes nada que perder. Noten que yo personalmente he probado programas como Photoshop y Dreamweaver en WINE, por lo que se que funciona satisfactoriamente, sin embargo el objetivo es garantizar que WINE 1.0 cuando menos funcione correctamente con Photoshop CS2, PowerPoint Viewer 97 y 2003, Word Viewer 97 y 2003, y Excel Viewer 97 y 2003. Nota importante: Si tienes una distribución reciente y popular de Linux (como Ubuntu), es casi seguro que ya tienes a WINE instalado, por lo que cuando la versión 1.0 salga oficialmente lo único que tienes que hacer es actualizar tu sistema con el programa que gestionas los programas instalados en tu distribución en particular. Página oficial de WINE Aquí puedes ver una lista de unas 1,300 aplicaciones probadas en WINE Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Nunca comento en tu blog y lo vengo leyendo desde que tengo uso de razón y desde que tengo acceso a Internet pero ahora te mereces que te diga que me siento muy orgulloso de ti como ser humano y muy feliz porque cumplas tus sueños y nos motives a todos con ellos.
Gracias por ser como eres y déjame decirte que tu estás entre uno de mis héroes de toda la vida. Mis sueños de lo que voy a estudiar Neural Engineering y de la motivación para vivir en este pequeño punto azul en el que vivimos te lo debo a ti. Espero de todo corazón que ganes y cumplas tus sueños."
Gracias por ser como eres y déjame decirte que tu estás entre uno de mis héroes de toda la vida. Mis sueños de lo que voy a estudiar Neural Engineering y de la motivación para vivir en este pequeño punto azul en el que vivimos te lo debo a ti. Espero de todo corazón que ganes y cumplas tus sueños."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Si todo sale bien, la versión 1.0 de WINE saldrá por fin el 20 de Junio para Linux (asombrosamente, 15 años y 2 semanas después de salir la primera versión de pruebas!).
bueno que te digo eliax... segun WINE el acronimo puestos por ellos mismos es
WINE = WINdows Emulator
si juntas todas las mayusculas que estan a la derecha del signo igual ( =) te dice WINE
es posible que esto solo sea un acronimo puesto a proposito.. para que las personas "entiendan de alguna u otra manera" que el objetivo de WINE es "emular windows"...
talvez el acronimo es para que los usuarios entiendan.. y no para lo que realmente es en escencia el programa y como funciona y que hace etc etc...