texto:   A-   A+
eliax

Los monos parecen practicar la prostitución
eliax id: 4294 josé elías en ene 10, 2008 a las 07:09 AM ( 07:09 horas)
Un estudio de 20 meses con monos en Indonesia ha dado como uno de sus resultados que los monos machos en muchas ocasiones le pagan a las hembras para hacer el amor, llevando "la profesión mas antigua de la humanidad" a otros niveles de antigüedad...

Según los científicos, los varones no solo pagan, sino que además deben pagar antes del "servicio". De la manera que pagan es con trabajos de "peluquería", limpiando la piel de la hembra, sacándole bichos de los pelos, y cosas por el estilo. Por lo general los monos que hacen este trabajo son gratificados con una "rapidita".

Durante la época de calor, las hembras que reciben estos servicios de los machos suelen hacer el amor en un promedio de 3.5 veces por ahora (versus tan solo 1.5 veces por hora), indicando que se ven obligadas a "pagar" el favor de los machos con placeres sexuales.

Y a propósito para los curiosos, que una mona haga el amor mas de 3 veces por hora no es nada fuera de lo normal, pues muchas variedades de monas hacen el amor hasta 50 veces por día con machos diferentes.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

Comentarios

  • ¿Ese trabajo de asicalamiento no lo puede hacer una hembra?

    El asicalamiento no está diciendo otras cosas del macho a la hembra.

    ¿Dónde están los argumentos que sustentan esta interpretación?

    Off topic:

    ¿Entonces cuando acaricio a una amiga para emocionarla ella se está prostituyendo?

    • Sí, si por el simple hecho de acariciarla ella se sintiera obligada a acostarse contigo.
      Saludos.

      • Es que no se trata de que ella se sienta obligada. Se trata de acariciarla de cierta forma para que ella quiera acostarse conmigo

        • Es que si ella quiere acostarse contigo no considero que sea prostitución, es simplemente sexo.
          Yo interpreto prostitución al sexo a cambio de algo.

    • Pues no es solo lo de las caricias, en Discovery vi alguna vez que también lo hacen a cambio de comida, o de algunos beneficios en la jerarquia social.... por una sombra bajo un árbol, por una rama más cómoda,.. etc...

    • Pues no es solo lo del acicalamiento; en Discovery vi alguna vez que también lo hacen a cambio de comida, o de algunos beneficios en la jerarquia social.... por una sombra bajo un árbol, por una rama más cómoda,.. etc...

    • si, si tu eres un mono (super inteligente que escribe en una pc) y ella una mona. En los seres humanos la prostitución es -generalmente- por dinero.

  • Un estudio de 20 meses con monos en Indonesia ha dado como uno de sus resultados que los monos machos en muchas ocasiones le pagan a las hembras para hacer el amor, llevando "la profesión mas antigua de la humanidad" a otros niveles de antigüedad... Según los científicos, los varones no solo pagan, sino que además deben pagar antes del "servicio". De la manera que pagan es con trabajos de "peluquería"

  • Hay que recordar que el dinero surgió para facilitar el intercambio de productos y servicios. Anteriormente se pagaba con trueque (permuta), luego con metales, sal, especias, etc., pero el dinero vino a sustituir todo esto para mayor facilidad.

    Entonces, es lógico entender que las monas cobran sus servicios al recibir otros servicios o ventajas a cambio, tal como lo hacía la humanidad hace mucho tiempo atrás. ¡Saludos a todos y feliz 2008!

  • Miercoles ya entiendo por q soy familia de los monos jejejejejeje Good comment man and you owe us the CES... jejeje Good Work

  • No cabe ninguna duda que somos unos animales y contal de tener sexo hacemos de todo para tener lo que queremos... Saludos

    http://www.interpurewater.tk/">Interpure Water
    Agua, suavizadores, osmosis inversa, plantas paquete, resina, carbon, filtros y portafiltros

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
2 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax