miércoles, diciembre 26, 2007
|
![]() Ahora, científicos del Laboratory of Neurogenetics and Behavior (Laboratorio de Neurogenética y Comportamiento) y el Laboratory of Molecular Biology and Biochemistry (Laboratorio de Biología Molecular y Bioquímica), ambos de la Universidad de Rockerfeller en los EEUU, acaban de crear una técnica que no solo nos ayudará mejor a entender el sentido del olfato, sino que a manipularlo y utilizarlo para fines útiles. Se trata de una técnica que por primera vez permite que los científicos "vean" olores como si fueran objetos. Este desarrollo vino después que los científicos notaron que la única manera que la larva de nombre Drosophila Melanogaster pudiera "navegar" hacia lugares con olores específicos, es si esta los "viera" de manera estereoscópica (es decir, con un par de narices) bajo un fenómeno llamado chemotaxis. Al notar esto los científicos decidieron emular este rasgo de la larva utilizando una técnica ingeniosa que combina la espectroscopia con luz infrarroja, para de estar manera poder ver, controlar y cuantificar la distribución de los olores. Una cosa que aprendieron después de estos experimentos es que animales que tienen dos órganos olfatorios (como estas larvas) son mucho mas adeptas a localizar la fuente de olores que animales que poseen solo uno. Esto es como el tener dos ojos en vez de uno, ya que con dos obtenemos información adicional (en este caso, información espacial de fondo) que nos dan mas pistas sobre donde exactamente están las cosas. Este desarrollo sin duda permitirá crear "narices artificiales" en un futuro, las cuales podrían talvez mejorar o reemplazas las nuestras, o hasta dotar a futuros robots de este peculiar órgano. Finalmente, quiero hacer notar que el sentido del olfato no es nada mas que el poder detectar patrones químico-moleculares que "vuelan" en el medio ambiente con órganos especializados para tal fin. Es como si una molécula de agua (H20) volara por el aire, y un órgano (una nariz en este caso) tuviera un "sensor" que al sentir (o mas exactamente, tocar) la molécula con otras moléculas, puede deducir por su estructura molecular que es agua. Esto es precisamente lo que hacemos los humanos, los perros y todas las otras criaturas que tienen este órgano. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
... Entonces, en el caso de los malos olores, son moleculas que se desprenden de tales materiales,, y nuestra nariz recibe esas moleculas, las analiza y le transmite a nuestro cerebros?
....ocurre = que con el Ojo? en el sentido de que no todo los seres humanos perciben igual los olores? u otras especies perciben los olores de diferentes formas?