miércoles, junio 6, 2007
|
![]() Esto es exactamente lo que hace posible una tecnología llamada BrainGate (que tendría una traducción al Español de "Portal Cerebral") desarrollada por la empresa Cyberkinetics durante una período de más de una década, con el objetivo original de ayudar a personas incapaz de moverse desde el cuello hacia abajo. La tecnología está tan avanzada sin embargo que ya se está pensando en llevarla al público en general en un futuro cercano. Como verán en los videos que les mostramos aquí, es asombroso el grado de control que una persona puede tener con esta tecnología, la cual hoy día no es nada mas que un pequeño implante del tamaño de una uña del dedo meñique sobre el cráneo. En el primer video les muestran con videos computarizados la ciencia detrás de la tecnología, y en el segundo verán a una persona real manipulando un entorno en la computadora con su mente. Noten que en la demostración utilizan la mente para mover un ratón en la pantalla, pero eso es solo una demostración, las posibilidades son infinitas. Opinión: Este es el futuro de la interacción con aparatos computarizados en el futuro. Olvídense de que cargaremos celulares, laptops, agendas digitales o iPods con nosotros, ya que con esta tecnología podremos "conectarnos" directamente a tales dispositivos con tan solo pensarlo y desearlo. Será posible por ejemplo "chatear" o hablar de manera casi mágica con otra persona, con solo pensarlo. Será como crear la telepatía artificialmente. Y para que tengan una idea, según la empresa Cyberkinetics, para el 2012 ya planean tener dispositivos que escribirán palabras con tan solo pensarlas a una velocidad de entre 110 y 170 palabras por minuto, que es tan rápido o más como uno pueda hablar. Así mismo podríamos controlar un iPod o equivalente con solo pensarlo, y hacer que la canción se toque dentro de nuestras cabezas como por arte de magia. Y si queremos ver una película lo podremos hacer con solo pensar en cuál es, y esta se desplegará directamente en la retina con tecnología actualmente desarrollándose para ciegos (como hemos presentado en eliax en este artículo y este otro). Página oficial de Cyberkinetics Un artículo al respecto en CNN Otro enlace mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
""La palabra enseña, pero el ejemplo arrastra" - Gracias Elias, por toda tu intención. Bendita sean las probabilidades que dieron lugar a todo tu ser. Un honor compartir generación contigo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
arregla el titulo, dice "Contrala"... ;-)