jueves, abril 30, 2015
|
![]() Acabo de salir del cine de ver Avengers 2: Age of Ultron, y si quieren un resumen antes de seguir leyendo, lo mejor que les puedo decir es esto: Bajen sus expectativas para esta segunda parte. Enormemente... La primera Avengers fue no solo un hito en películas de super-héroes y adaptaciones de comics al cine, sino además una de las mejores películas de ese año en cualquier renglón (la califiqué con un 9.8), siendo una obra casi perfectamente balanceada entre acción, humor, fantasía y drama, con un guión entretenido, excelente cinematografía, y sí, excelentes efectos especiales. Así que la barra para saltar se puso bastante alta para la secuela, y definitivamente esta segunda parte no pudo ni acercarse a la altura de esa barra. Déjenme decirles sin embargo que yo entré a ver Avengers 2 ya con expectativas controladas, y no esperaba que esta fuera mejor que la primera, o siquiera la igualara, pero en apenas los primeros 5 minutos de la película lo primero que me dije en la mente fue "oh oh Huston, tenemos un problema"... La película inicia casi como una secuencia de intermisión en un videojuego moderno, y eso es un problema, porque literalmente parecía una escena tomada de un videojuego. a grado tal que yo literalmente creía que lo que estábamos presenciando era quizás algún vengador jugando en su casa un videojuego de ellos mismos, ya que los efectos especiales estuvieron terriblemente mal hechos (al menos para lo que estamos atentos a los detalles). La secuencia inicial es de una batalla, pero se notaba a leguas que todo era ficticio realizado por ordenador, y nada se veía real. Los movimientos eran muy falsos y exagerados, con detalles que creo cualquier supervisor de efectos especiales o director de cine debió notar y corregir (y más cuando pensamos en el presupuesto que sin duda tuvo esta película). Toda esa secuencia inicial me dejó dicho que estábamos viendo un remake de lo que ocurrió con las decepcionantes secuelas de The Matrix, en donde se concentraron tanto en los efectos especiales que se olvidaron de la esencia de la película. Y lamentablemente, esto fue un efecto que continuó de inicio a fin en esta entrega... Avengers 2 se puede describir técnicamente como una película en donde la mitad de esta es una secuencia de largas y aburridas escenas, y la otra mitad siendo otra serie de secuencias de escenas de pura acción y efectos especiales sin sentido. Un ejemplo de ello es la batalla entre Iron-man y Hulk, una escena obviamente diseñada puramente para emocionar a los fans de estos personajes, pero que en el gran orden del guión de la película era absolutamente innecesaria y debió cortarse del filme y dejarse para escenas no incluidas en una edición especial de DVD/Blu-ray. Y así mismo puedo citar varias escenas más, algunas aparentemente diseñadas para engancharnos más con los personas en sus vidas fuera de batalla, pero que tampoco movían en lo absoluto la trama (lo poco que había de ella) hacia adelante. Pero, ¿hubo cosas buenas? Sí, hubo un par de buenas escenas y buenos momentos que entretienen, pero no lo suficiente para rescatar la película. Lamentablemente los guionistas de la película se pasaron repitiendo el mismo patrón cómico una y otra vez, en donde al final de cada escena uno de los personajes cerraba la escena con alguna linea "inteligentemente cómica", pero al repetirse esto tanto uno ya se aburría y ni se reía de lo mismo. ¿Lo que más me gustó? La micro-escena después de los créditos, que nos prepara para Avengers 3, con lo que aparenta ser una trama que debió ser la de Avengers 2... La califico 6.9 de 10 Avance/trailer a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno... Que podiamos esperar... Al fin y al cabo un churro mas de Marvel-Disney.
Solo espero que no acaben tambien con Star Wars.