lunes, mayo 12, 2014
|
![]() Según el reporte, para finales del 2014 tendremos en Internet 3 mil millones de personas, de los cuales dos terceras partes provendrán de países desarrollados. Curiosamente (y esto debería servir de lección a todos los que viven pensado que vamos de mal en peor), en África se espera que para finales de este año ya el 20% de toda la población tenga acceso directo a Internet. Y recordemos que hace unos cortos años la cifra era prácticamente cero. En cuanto a usuarios móviles, este año tendremos 2 mil 300 millones de personas conectadas vía celular, de los cuales el 45% proviene de países subdesarrollados o en vía de desarrollo, lo que una vez más, es un dato genial. Curiosamente, aunque no sorprendentemente, las lineas telefónicas fijas en hogares continúan decayendo (a favor de celulares). En el 2014 habrán en el mundo 100 millones lineas fijas menos que hace 5 años en el 2009. fuente oficial autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me encanto la charla, pues me siento identificado con su forma de pensar y su punto de vista al ver las cosas desde otra perspectiva diferente a la que se nos inculca practicamente en todas partes. Sigo la creencia de que el humano es un ser maravilloso y que le faltan muchas cosas por descubrir e inventar y que esos descubrimientos y creaciones se han visto entorpecidos por la cuestion de las religiones.Aunque respero mucho la libertad de expresion creo que la religion es solo una barrera mas para separarnos del pleno conocimiento. Pues el conocimiento y la curiosidad son cosas que para mi en lo personal son esenciales."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Las lineas fijas y los ordenadores de escritorio van por el mismo camino.