miércoles, abril 23, 2014
|
![]() Se trata de la película La jaula de Oro (el cual es su título original, y en inglés ha sido traducida correctamente como The Golden Cage), escrita y dirigida soberviamente por Diego Quemada-Diez. La Jaula de Oro es una película que aunque no está basada en la vida real de una persona en particular, sí está inspirada en hechos reales que se viven cada día en la frontera de los EEUU y México, y en este caso en particular la historia ronda en torno a unos jovencitos que deciden salir desde Guatemala para pasar por México con el deseo de llegar a Los Angeles. Pero como se imaginarán, no es una travesía fácil, y al contrario, está llena de peligros y penurias, en donde Quemada-Diez no repara en mostrar la realidad de la situación sin querer esconder bajo la alfombra momentos extremadamente penosos. Esta no es una película en donde verán cambios "felices" para arreglar cosas feas de la vida. Esta es una película "cruda" que no teme en mostrar las cosas como son, y en ese aspecto la película nos recuerda un poco la crudeza de la obra maestra brasileña Ciudad de Dios, la cual también es protagonizada mayoritariamente por niños. Y hablando de protagonistas jóvenes, los protagonistas de La Jaula de Oro no son actores profesionales, pero hicieron un papel totalmente digno de ser nominados a un Oscar (y digo eso bastante en serio). Son estos niños, y sus actuaciones (que no parecen actuaciones) los que mueven la historia tan convincentemente hacia adelante. Y para crédito de Quemada-Diez, hay que destacar que la película fue filmada de una forma verdaderamente espectacular, pues más que una película esta parece casi un documental, en donde un camarógrafo parece seguir los pasos de estos niños y documentar su odisea. Así mismo, esta película creo que servirá como lección a muchos inmigrantes que no tienen idea de los peligros que les asechan en su camino "al paraíso", paraíso que al final alude al nombre mismo de la película... No dejen de pasar esta obra, que actualmente se exhibe en varios cines de arte (yo la vi en Caribbean Cinemas Fine Arts en Novo Centro, Santo Domingo, República Dominicana, en donde se exhibe actualmente). Le doy 9.5 de 10 autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me acordó la frase: ¿Si todos somos únicos e irrepetibles, no nos convierte eso en iguales?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿tendrá que ver el título de esta película con el teme musical de Tigres del Norte?