miércoles, septiembre 18, 2013
|
|
![]() ![]() Este viernes 20 de septiembre están invitados todos a una de mis charlas recurrentes, "La Singularidad Tecnológica y la Humanidad 2.0", que impartiré en la universidad PUCMM de Santiago, República Dominicana. Esta es una de esas pocas oportunidades en donde imparto la charla abierta a todo público en el país, y un buen momento para que los fans del blog nos veamos todos la cara ¡por lo que aprovechen! :) Si se maravillan antes los grandes hitos científicos y tecnológicos que frecuentemente adornan al blog, es posible que queden maravillados con la charla, pues es como digerir una parte de eliax en 2 horas, y literalmente dar un vistazo al futuro de una forma diferente y amena. Estos son los datos básicos para los que planeen asistir: Lugar: Auditorio Ciencias de la Ingeniería Cómo llegar: enlace en Google Maps Horario: 3pm Duración: 2 horas Entrada: Gratis y abierta a todo público Cupo: 150 personas (lleguen temprano si quieren poder asistir) Y a continuación los dejo con un resumen de lo que presentaré:
Algunos de los temas que tocaremos en la charla son cibernética, avances en el área de salud para vivir eternamente, nanotecnología, robótica, Inteligencia Artificial, y el futuro de la humanidad (lo que llamo "Humanidad 2.0"). Así que por allá nos vemos. Lleven a sus familiares y amigos, pues tendremos un buen rato informal entre fans de estos temas... ¡Gracias a Henry Manuel Herrera por las gestiones para este evento, a nombre de la Asociación de Estudios Internacionales (AESI) de la PUCMM! información oficial por parte de AESI sobre el evento autor: josé elías |
|
![]() |
|
![]() |
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Tú fíjate que de vez en cuando les mando a mis hijos alguno de tus artículos (el enlace de la página), e incluso le he dicho a mi hijo que si muero y quiere saber lo que pensaba de algunos temas, que podría conectarse a Eliax y poner en el rectángulo de búsqueda mi nombre: bartolomemartinez, y le saldría lo que he opinado en Eliax sobre distintos temas, y así conocerían, o recordarían un poco más, la opinión de yo su padre."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Envidia de la buena para quienes tengan oportunidad de asistir. Ojalá y pudieras hacer disponible alguna de tus charlas, o al menos una parte, en youtube y nos los puedas hacer saber a los que estamos unos cuantos miles de kilómetros lejos de donde te presentas.
Comparto una reflexión. Si un microprocesador las únicas funciones que puede realizar son sumar, restar y comparar, (ha velocidades cada vez más increíbles) y para aparentar inteligencia necesita de la programación de personas con cerebros que no leen información, sólamente pueden interpretarla, no es aún demasiado pronto estar hablando de inteligencia artificial. Hago el comentario porque creo que, aunque la actual tecnología aún puede rendir muchos dividendos, aún falta por llegar algún otro método, sea mediante chips electrónicos u otra maneral totalmente diferente y revolucionaria, de procesar datos e información. Por su atención, gracias.