texto:   A-   A+
eliax

Abren la DPLA (Biblioteca Pública Digital de América) en versión beta
eliax id: 10239 josé elías en abr 21, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
DPLAUna institución sin fines de lucro que se fundó hace 2 años acaba de lanzar al Internet un ambicioso proyecto al que llaman la DPLA (Digital Public Library of America), que tiene como objetivo catalogar todo tipo de conocimiento cultural y social, particularmente almacenado en las bibliotecas de los EEUU, en un solo lugar.

El portal está actualmente en versión beta (de pruebas) y ya tiene muchísimo contenido interesante, como esta exhibición del Activismo (de derechos humanos) en los EEUU, con secciones como Derechos Humanos, Martin Luther King, Jr., Activismo Educacional, Derechos de la Mujer, Activismo contra guerras, etc.

El DPLA actualmente contiene más de 2.4 millones de recursos digitalizados, y cuenta con contenido proveniente de instituciones prestigiosas como Harvard University, The Smithsonian, The National Archives, y The New York Public Library.

Si eres una persona curiosa, o estudiante o educador, este es un recurso que debe ir directo a tus marcadores...

página oficial de la DPLA

autor: josé elías

Comentarios

  • Esto va para mis enlaces de educación. Gracias.

  • Esto iría para mis enlaces de educación si estuviera en castellano.

    • Tus enlaces de educación deberían contener páginas para aprender inglés básico.

      • ¿Por qué? Si esta es una página en español. Si la biblioteca hubiera estado en chino (Mandarín, Cantones...) ¿Qué entonces?

        El chino mandarín es el idioma más hablado, seguido del español y en tercer lugar el inglés.

        Tanto tu comentario como el artículo resultan bastante inútiles.

        • Relacionado: http://www.eliax.com/index.cfm?post_id=7569

          Y ojo, que yo también recomiendo aprender inglés a todo el mundo, pues el chino aunque es hablado por tantas personas, no solo es un idioma bastante difícil (y que no se adapta las tecnologías modernas) sino además es muy segregado en pocos países (salvo las comunidades chinas que viven en todos los países del mundo).

  • Irónicamente, tendrá que ser una biblioteca sin libros porque ya sabemos que gracias al poder que tienen las editoriales hoy en día, leer un libro sin pagar es un delito más grave que entrar en una tienda y robar una decena de libros.

  • Si me hubira correspondido a mi nombrarla seria DPLAA (Digital Public Library of Anglo-America.

  • Muy interesante web, acabo de bajar un libro de calculo (matematicas) escolar de 1848 lo voy a ver para ver como se exponian los temas en aquel entonces.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 3 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.

Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.

El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor.
"

por "anv" en may 28, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax