|
jueves, abril 18, 2013
|
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Científicos de la Universidad del Estado de Michigan, han rediseñado un Pez Robot capaz de desplazarse y nadar largas distancias casi de manera autónoma, utilizando poca energía y basados en el modelo que se presentó hace un tiempo en el blog.Las nuevas mejoras hacen que este pez robot sea más resistente y se adapte a los diferentes tipos de ambientes acuáticos, pudiendo desempeñar sus funciones tanto en aguas turbias y saladas, como en ríos de corrientes rápidas o lentas, así como en fondos de lagunas o lagos y pantanos. Han equipado el pez robot con sensores que permiten medir la densidad y potabilidad del agua, así como la temperatura y otros factores que a futuro permitirán obtener suficiente data como para ejecutar programas de limpieza de ríos y lagos de manera efectiva y autónoma. fuente autor: idrialis castillo |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Mas que interesante. Si bien las conclusiones las tenía bien claras por otros estudios, no sabía la forma en que había sido comprobando. Hablo de los tonos de la luz. No tenía idea. Este blog me sorprende día a día. Es fantástico que algo como esto exista."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Científicos de la Universidad del Estado de Michigan, han rediseñado un Pez Robot capaz de desplazarse y nadar largas distancias casi de manera autónoma, utilizando poca energía y basados en el
Supongo que servirá también para colocar bombas u otros artilugios bélicos sin ser detectados...