miércoles, enero 30, 2013
|
![]() Se trata de un grupo de científicos de la Universidad de Buffalo en los EEUU que ha descubierto que es posible obtener hidrógeno puro directamente desde unas nano-partículas de silicio, con solo añadirles agua. En otras palabras, hablamos de una forma de generar combustible en donde lo único que se utilizaría sería literalmente agua. No se necesita ni electricidad, ni luz solar ni nada adicional, solo agua. Y lo mejor de todo, es que el silicio es quizás lo más abundante que tenemos en el planeta, pues es básicamente un tipo de arena, del cual a propósito también se fabrican los microprocesadores hoy día. Esto significa un futuro en donde automóviles funcionarían solo con agua, así como lo harían incluso aviones, motocicletas, barcos, e incluso naves espaciales que minen agua de la Luna y asteroides cercanos. Aparte de hidrógeno el proceso lo único que genera como producto residual es ácido de silicio, lo que es un producto no-tóxico y por tanto seguro para humanos. Otra buena noticia es que los investigadores que realizaron este descubrimiento ya lo han puesto en práctica, pudiendo ellos construir un prototipo que movió las hélices de un pequeño abanico. Sin embargo, una barrera aun por pasar (¡siempre hay una barrera!) es el alto costo de crear las nanopartículas esféricas necesarias para que esto funcione en primer lugar, pero ya veremos como avanza la ciencia en ese aspecto en los próximos años. Mientras tanto a esperar a que esto se torne algo factible para la práctica, y de serlo no duden que verán notificación al respecto en eliax con una "GRAN HITO" delante del titular... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Tú fíjate que de vez en cuando les mando a mis hijos alguno de tus artículos (el enlace de la página), e incluso le he dicho a mi hijo que si muero y quiere saber lo que pensaba de algunos temas, que podría conectarse a Eliax y poner en el rectángulo de búsqueda mi nombre: bartolomemartinez, y le saldría lo que he opinado en Eliax sobre distintos temas, y así conocerían, o recordarían un poco más, la opinión de yo su padre."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Me encantan este tipo de noticias, lo que no me gusta es esperar mínimo 10 años para que la tecnología se pueda adquirir a grandes escalas.
Pero dudo que el petróleo se deje de utilizar por lo menos en 50 años más.