viernes, octubre 19, 2012
|
![]() La persona literalmente fue inocentemente a comprar un detector de metales de bajo costo (pagó £135 Libras Esterlinas, unos US$217 dólares), salió de la tienda, y regresó poco después con 40 monedas de oro que datan de los últimos días en que el Imperio Romano gobernó a Inglaterra alrededor del año 408 DC. Al regresar a la tienda que le vendió el equipo, el señor preguntó ingenuamente a los anodados dueños del local "¿qué hago con estas cosas que encontré?". Eventualmente todos regresaron al lugar del hallazgo, terminando con 119 monedas de oro más (para un total de 159), representando un valor de £100,000 Libras Esterlinas (unos US$160,000 dólares). Nada mal para una inversión de US$217 dólares y una tarde de trabajo... :) Según expertos en la materia y en el lugar de los hechos, en esos tiempos se enterraban monedas de oro sólido por una de dos razones: O como sacrificio a dioses paganos, o como un sistema de almacenamiento "seguro" para posterior recolección (en caso de tener que proteger riquezas durante tiempos de guerra, o para realizar posteriormente grandes transacciones como en compras de terrenos y otros bienes). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Es mejor calidad de cantidad, desde hace 5 o 6 años que leo tu blog y por lo que más me llama la atención y te sigo es por:
- Tus puntos de vista,
- Por la manera de explicar temas complejos a gente que no sabe nada de estos temas.
- Y la pasión que tienes por los temas (cosa que creo que has contagiado a muchos aca jajaja)"
- Tus puntos de vista,
- Por la manera de explicar temas complejos a gente que no sabe nada de estos temas.
- Y la pasión que tienes por los temas (cosa que creo que has contagiado a muchos aca jajaja)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Y yo trabajando doble turnos.... -_- Fines de semana...