sábado, septiembre 1, 2012
|
¡Que buena sorpresa me llevé esta noche pasada en el cine con la película Ted!
Ted, es una película que si se llevan del afiche/poster, e incluso de que alguien les cuente la trama, es posible que decidan no verla, pero créanme que no es lo que se imaginan... Para empezar, la película está restringida para mayores de 18 años, lo que les debe dar una pista que aunque hay un osito de peluche en la portada de la película, esta película no es para niños. Definitivamente no para niños (en serio, no lleven niños - verán excesivo uso de drogas, escenas sexuales, y mucho uso de malas palabras). En los primeros 3 a 5 minutos de la película vemos como un niño pide un deseo: Que su osito que le regalaron de navidad, cobre vida y sea su mejor amigo. Como pueden imaginar, el deseo se cumple y la película en realidad transcurre unos 30 años después (no les contaré más para no arruinarles ni la trama ni las sorpresas). Esta es una de esas películas que fácilmente pudo haberse tornado mala, pero el director (Seth MacFarlane, quien también la escribió, y quien muchos conocen por ser escritor de la serie de TV "The Family Guy") hizo un soberbio trabajo en dirigir la película con el balance justo entre comedia y seriedad. Digo seriedad pues en el fondo la película trata temas serios, pero disfrazados de comedia. Y digo un buen balance porque aunque uno de los peores tipos de comedia que existen es el que depende mucho de decir malas palabras, en esta película la fórmula funciona. El humor de la película me lo encontré muy inteligente, y Ted en particular hace un papel excelente en sus diálogos (el director Seth MacFarlane fue también la voz de Ted). La película agradará mucho a geeks, y a los que disfrutaron de series de TV de antaño y otras referencias artísticas de los 1970s, 1980s, e incluso mucho antes. Acá verán referencias a Flash Gordon, T. J. Hooker, El Auto Fantástico, Indiana Jones, Star Wars, etc. Esas referencias hacen que quienes reconocen los sonidos, imágenes y diálogos, pasen un mejor momento que el resto de la audiencia. Así mismo la película es puro "gringa" en su estilo, situaciones y chistes, por lo que si están familiarizados con la cultura estadounidense, se reirán aun más. Otras cosas notables aparte del humor y la dirección, fueron la banda sonora, con excelentes canciones de inicio a fin (pongan atención a canciones de Norah Jones y Queen), y un estilo musical que remontará a muchos a memorias de clásicos como Breakfast at Tiffany's. No dejen de verla, la disfrutarán, en particular si van en un grupo. Le doy 8.75 de 10 autor: josé elías |
9 comentarios |
Cine / DVD / Blu-ray , Opinión / Análisis |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Realmente estoy asombrado de lo que puedo presenciar en en mi vida. Es increíble la cantidad de cosas que nos rodean y que a diario nos asombran. Creo que en poco menos de 10 años la expectativa colectiva y sobretodo la perspectiva que tenemos de todo lo que es en este universo, será muy alejada de lo que que imaginamos"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
eliax tu que te criaste en USA cual es tu definicion de "GRINGA" desde tu punto de vista ya que tu* hasta cierto punto eres un gringo* aplatanado :)