viernes, junio 3, 2011
|
![]() Según George Lucas, aunque ya han filmado 50 horas de material (para un total de 100 episodios en total que contendrá la serie), ha decidido pausar el continuar filmando ya que según él la tecnología aun no existe para poder crear los efectos especiales de los episodios a un costo factible para la producción. Según Lucas, su objetivo es obtener en un futuro no determinado tecnología que le permita crear cada episodio a un precio 10 veces inferior a lo actual, porque de lo contrario no será económicamente factible finalizar la serie. Dado estos comentarios podemos asumir que Lucas busca una gran fidelidad en los gráficos de la serie, y que posiblemente gran parte de los mundos de esta sean generados por computador. Esto me entristece por varias razones. Una siendo que obviamente tendremos que esperar unos posibles años más para ver este proyecto finalmente realizado, y otra porque me hace temer a que Lucas quizás se está concentrando demasiado en la tecnología y menos en la trama. Después de todo hicieron centenares de episodios de Star Trek (Viaje a las Estrellas), y lo que nos mantenía pegados a la serie no eran tanto los efectos especiales, sino las imaginativas historias que esta nos mostraba cada semana... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ese diálogo entre el racionalismo y el budismo en lo personal me suena a un cuento que leí cuando niño acerca de unos monjes ciegos que se acercaron a un elefante para saber cómo era.
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No dijo que han filmado 50 capítulos, dijo que ha escrito 50 horas de material, creo que a alguien le fallo la traducción.