martes, enero 4, 2011
|
![]() ![]() AMD Fusion es el resultado final de la combinación de los procesadores AMD con los procesadores de gráficos (GPU) ATI que AMD adquirió hace más de 4 años por US$5,400 millones de dólares. En resumen, hablamos de un chip que contiene una fusión del CPU con el GPU, en lo que AMD llama un "APU" (por "AMD Fusion Accelerated Processing Unit"). Noten que hablamos de traer el poder de tarjetas de video/3D dedicadas al campo de los chips integrados, por lo que entramos en una nueva era de rendimiento en netbooks y laptops de bajo costo. Según AMD, los chips Fusion, aparte de ser superiores en rendimiento a lo mejor de Atom, vienen además por defecto con la tecnología de gráficos DirectX11 (lo que significa juegos con gráficos 3D bastante potentes), y con un consumo super eficiente de energía que promete netbooks con al menos 10 horas de batería. Como bono, Fusion incluso incluye nativamente aceleradores para video 1080p en varios formatos y soporte nativo para video por HDMI, y los chips vendrán en configuraciones de 1 o 2 núcleos dependiendo el tiempo de aplicación para que se les utilice. Página oficial de AMD Fusion autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Había subestimado esta noticia, pero ahora que Elias la explica es que entiendo realmente lo importante -y peligroso- de ella.
Esta si es ciencia ficción traída a la realidad.
Simplemente FANTÁSTICO."
Esta si es ciencia ficción traída a la realidad.
Simplemente FANTÁSTICO."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
AMD poniendose las pilas...