martes, agosto 10, 2010
|
![]() Para resolver este problema sin tener que verificar todas y cada una de las posibles 43,252,003,274,489,856,000 configuraciones del cubo, los ingenieros desarrollaron un algoritmo que solo buscó soluciones que tenían 20 o menos pasos, así como consiguió la ayuda de Google para ejecutar su programa. Este programa, si lo hubiera ejecutado ellos mismos, hubiera requerido de 35 años continuos de computación en un PC poderosa con procesadores Intel Nehalem de 4 núcleos a 2.8GHz, pero gracias a que utilizaron tiempo donado por Google en su nube de cientos de miles de servidores, lograron completar el trabajo en tan solo unas pocas semanas. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Desde mi punto de vista Eliax, mas allá de la "ciencia y tecnología", trata sobre las cosas mas bellas y sublimes que crea y ha creado la humanidad. No solo tecnológicas, sino de humor, arte, o cualquier otra cosa que nos haga reflexionar y sentir acerca de lo bueno de ser seres humanos. No solo con la siempre contundente y justificada opinión de Elías, sino también con explicaciones objetivas y simples para que, nosotros los lectores, podamos fundar nuestras propias opiniones. Eso es para mí el alma de este blog y lo que me hace visitarlo a diario."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola, yo puedo resolver el cubo rubik en menos de 2 minutos (mi record es de 49 segundos). Ahora mi pregunta es: Sabes cual es el record mundial? y Quien lo hizo?.
Saludos desde Honduras.