texto:   A-   A+
eliax

Poder secuenciar el genoma humano pasó de 13 años a 1 semana
eliax id: 6849 josé elías en jul 15, 2009 a las 09:05 PM ( 21:05 horas)
Hoy les quiero dar una breve noticia que les pondrá en perspectiva no solo el incremento exponencial de la computación, sino que también de la tecnología y adelantos científicos en general.

Muchos se acordarán aquella vez en el 2003 cuando se anunció que por primera vez en la historia de la humanidad se había por fin secuenciado el genoma humano. Secuenciar el genoma humano significa poder leer el valor de cada uno de los poco mas de 3 mil millones de pares codificados de nuestro ADN.

Esa tarea tomó 13 años (originalmente se había estimado que tomaría unos 50 años, pero los que hicieron esas estimaciones no entendían sobre el incremento exponencial de la computación), y tomó de todo un ejercito de científicos en centenares de universidades, así como miles de super-computadoras y cientos de millones de dólares.

Pues ahora avancemos apenas unos 6 años al 2009, y hoy ya es posible que una sola institución, en este caso el Washington University's Genome Center, pueda secuenciar todo el genoma humano en una sola semana, y dedicando apenas una parte de su infraestructura computacional.

Piensen en eso: Lo que antes tomó tantos recursos monetarios, humanos y computaciones durante un período de 13 años, ahora lo puede hacer prácticamente cualquiera en una semana.

Pero he aquí algo mas asombroso aun: Si seguimos la tendencia del poder de computación duplicándose cada 18 meses (y ese período de 18 meses cada vez siendo mas corto), dentro de unos años cualquier dispositivo portátil de US$100 dólares podrá hacer lo mismo en cuestión de minutos...

Esto tiene implicaciones profundas en la medicina, y en particular en la Ingeniería Genética, porque significa que los estudios y simulaciones que antes tomaban años, ahora se podrán realizar en días, horas, minutos, y quizás incluso "en tiempo real" o mas rápido que la misma realidad, lo que traerá avances, medicinas y tratamientos muchísimo mas rápidamente al mercado.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

Comentarios

  • Justo de eso hablábamos hace dos posts.. de cuanto avanza la tecnología! =D Pero para ser sincero la otra me llamó más la atención...´pero esta no deja de ser buena!!

    • En la actualidad cualquier portatil con doble nucleo con 3 gigas de RAM es mas poderosa que cualquier supercomputadora de los 80s, el problema si no fuera por folding@home, nunca se usaria el 100% de su capacidad

  • La secuenciación ahora es 2d, ya se está trabajando en realizar genomas con mapas 3d, es el siguiente paso.

  • mas rapido que en tiempo real ????

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
9 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.

Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.

Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.

Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos...
"

por "Marco" en feb 11, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax