domingo, febrero 1, 2009
|
![]() A diferencia de otros esfuerzos "gratuitos" similares en donde lo único que es gratis es el núcleo y después te venden módulos para sincronizar la agenda de direcciones, tareas y calendarios, el objetivo de OpenChange es ser un reemplazo total y no parcial. Además, debido a que OpenChange implementa el protocolo nativo de Exchange MAPI/RPC, esto significa que podrías substituir completamente un servidor de Exchange por uno con OpenChange y, al menos en teoría, los clientes de Outlook ni cuenta se darían del cambio. Noten que por ahora OpenChange está aun en desarrollo, y que tomará al menos hasta final de este año para que salga una versión con calidad "de producción", pero si te interesa este tema, no está mal la idea de que te vayas familiarizando desde ahora con OpenChange... Página oficial de OpenChange autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola Eliax,
Solo quería darte las gracias por todos y cada uno de los artículos que publicas, yo soy uno más que me sumé al grupo de "mentes curiosas" hace más de 4 años (Leo tus artículos como desde el 2008), abriste mi mente y ahora soy una persona mas feliz.
Gracias por abrirme la mente y explicarme cosas a veces tan complejas de manera tan sencilla... mil y mil gracias. :)"
Solo quería darte las gracias por todos y cada uno de los artículos que publicas, yo soy uno más que me sumé al grupo de "mentes curiosas" hace más de 4 años (Leo tus artículos como desde el 2008), abriste mi mente y ahora soy una persona mas feliz.
Gracias por abrirme la mente y explicarme cosas a veces tan complejas de manera tan sencilla... mil y mil gracias. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esto esta genial!
Casi todas las cotizaciones que incluyen Exchange se caen por precio y porque la mayoria de empresas (al menos las pequeñas en RD) no cuentan con personal ni la infraestructura para mantener el servidor.