martes, julio 22, 2008
|
![]() Añaden que la separación y las condiciones detectadas son perfectas para que ese planeta además contenga agua en estado líquido, y que esa es precisamente la razón por la cual la comunidad científica está tan emocionada con este descubrimiento. El planeta orbita la estrella "Gliese 581", que se encuentra a 20.5 años luz de distancia de nosotros. Ya se han encontrado 3 planetas en torno a esa estrella en los últimos dos años. Como pueden ver, el hecho de que en una estrella cualquiera se encuentren 3 planetas (que podamos detectar, posiblemente hayan mas), y que uno de ellos exista en la determinada "zona habitable", y que además tenga la masa suficiente y la temperatura suficiente para albergar agua y vida (como la conocemos, pues podría existir vida en otras formas exóticas), nos deja dicho claramente que no podemos estar solos en el Universo... Fuente de la noticia Actualización en la BBC en Abril del 2009 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ya decia yo que no era el unico que admiraba al gran Carl Sagan. Conoci tu blog por una busqueda relacionada con el donde decias cuales eran las personas que ma influian en tu vida, y es cierto el genio de Carl al igual que tu con tu blog es tratar de explicar las cosas mas complejas de la manera mas amena y didactica posible. Felicidades por tu blog, por supuesto ahora soy uno de tus fans Elías."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Obvio!
Millones sistemas solares en millones de galaxias...
Y todo para que estemos *sólo nosotros* en un planeta diminuto orbitando un sol pequeño al borde de una galaxia ordinaria,
¿no será mucho desperdicio? :-)