sábado, marzo 22, 2008
|
![]() Pues resulta que los resultados de la subasta se han hecho a conocer, y Google no fue el ganador de la subasta, sino que los dos grandes ganadores fueron AT&T y Verizon. Sin embargo, como verán, Google en realidad no perdió como la gente se imaginan. Sucede que Google había hecho una propuesta a la FCC (la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU), y de la cual también les informamos en su momento en eliax, en donde le proponía que entraría a la subasta con una oferta inicial de US$4,600 Millones de dólares, siempre y cuando la FCC exigiera que el ganador de la subasta abriera las frecuencias a terceros con ciertos parámetros pedidos por Google. ¿Pues adivinen qué? La FCC tuvo la subasta mas exitosa de su historia, obteniendo $19,120 Millones de dólares, muchos de esos millones ofertados por las empresas telefónicas tradicionales que tenían miedo de que Google obtuviera las frecuencias para efectivamente abrir el mundo de la telefonía celular, a diferencia de los monopolios que son hoy día. Pero al sobrepasar el límite que Google había sugerido, y que la FCC había acordado, estas empresas ahora han quedado amarradas en un contrato en donde están obligadas a ofrecer 2 de las 4 cosas que Google pidió, las cuales son: 1. Aplicaciones abiertas: Los consumidores deber poder descargar y utilizar cualquiera aplicación de software, contenido o servicios que les de la gana. 2. Dispositivos abiertos: Los consumidores deben poder utilizar un dispositivo de comunicaciones de mano en cualquier red inalámbrica que ellos prefieran. Lo que es algo sensacional para los consumidores, y para Google también que tiene en mente una gran estrategia para la telefonía celular con Android. ¿Qué significa esto? Que si estas empresas siguen las reglas, y no sacan una excusa para implementar las frecuencias (como por ejemplo, dejarlas inutilizadas o hacer que dispositivos funcionen mal en ellas), que entonces uno podrá instalar cualquier aplicación que le plazca a cualquier dispositivo móvil capaz de ejecutarla, así como podrán comprar un equipo de cualquier fabricante y hacerlo funcionar con cualquier proveedor de servicios celulares. Esto, aunque solo aplica para los EEUU, todos sabemos la influencia que ejerce la tecnología en ese país al resto del mundo, por lo que solo algo bueno puede salir de todo esto. Así que quitémosnos el sombrero simbólico por unos segundos, y demos las gracias a Google, por este gran paso que nos acerca un poco mas a liberarnos del yugo de las empresas de telefonía tradicionales. Nota relacionada: La semana próxima Google planea exponer una propuesta a la FCC en donde explicará que es posible utilizar el llamado "espacio en blanco" que existe entre las frecuencias asignadas a la TV, sin causar interferencia a las señales de TV. La idea es que la FCC ofrezca esas frecuencias a empresas como Google y otras para ofrecer servicios de comunicación móvil totalmente libre de cualquier restricción. Es decir, un verdadero Internet inalámbrico. Noticia actualizada sobre quienes ganaron la subasta de los 700MHz Noticia sobre la propuesta de Google de utilizar el "espacio blanco" de la TV autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Guauu no te puedo negar q me causa algo de tristeza.,es como cuando un amigo se muda de ciudad y sabes q son amigos pero su tiempo de contacto va a disminuir.,entiendo y comprendo y mas aun apoyo tus razones.,pero eso no quita parte de la tristeza.,es muy probable q nunca te conosca de hexo opino poco a los articulos.,pero guua como estoy conectado contigo en vision de vida., por eso te digo de corazon GRACIAS HERMANO POR TU APORTE CON TUS IDEAS Y ARTICULOS EN ESTE LUGAR ESPECIAL LLAMADO ELIAX.COM.,GRACIAS POR HACERME SENTIR Q NO ESTABA SOLO EN MIS IDEAS SOBRE MUCHAS COSAS DEL MUNDO Y DESCUBRIR Q HAY MUCHOS Y MILES COMO NOSOTROS., GRACIAS HERMANO POR ESA HUELLA IMBORRABLE DE CONOCERTE A TRAVES DE TU WEB., EL MEJOR DE MIS SENTIMIENTOS HACIA TI,SUERTE Y Q EL UNIVERSO Y LA VIDA TE CUIDE! EXITOS!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
GENIAL!
Me parece muy bueno todo esto, se obligará más a pensar en los bolsillos de los consumidores que el de los provedores!!
al fin! justicia!. :D