viernes, junio 10, 2005
|
Cuando esta primera etapa esté finalizada, se procederá inmediatamente a simular el cerebro a un más bajo nivel, más específicamente al nivel molecular, simulando una neocortex humana completa (la cual es la parte más grande y compleja del cerebro humano), esto antes de modelar todo el cerebro humano. Se esperar poder modelar y simular aspectos del cerebro humano como el lenguaje, aprendizaje, percepción, la memoria, así como desordenes psiquiátricos como son la depresión, al autismo, o hasta la esquizofrenia. El sistema va ocupar el espacio que ocupan cuatro refrigeradores y va a tener un rendimiento máximo de 22.8 TeraFlops. Notemos que todo este experimento está diseñado más para entender al cerebro humano y poder encontrar curas para males cerebrales, que para crear máquinas pensantes. Pero estaremos al tanto sobre los resultados y pueden estar seguros que seremos entre los primeros en informarles. Me pregunto que sucedería si Blue Brain empezara a pensar por sí misma... espero que no esté teniendo un mal dia... Más información aquí (en Inglés). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"No me canso de decir ''Gracias eliax por tan extraordinaria noticia''
Desde que leí este articulo al momento de ser publicado no he dejado de sonreír mentalmente."
Desde que leí este articulo al momento de ser publicado no he dejado de sonreír mentalmente."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax