sábado, mayo 11, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() La página tiene una línea de tiempo que va desde el registro de un meteorito en el año 861 de nuestra era, hasta el que impactó recientemente en Rusia hace pocas semanas. La página es una infografía interactiva que muestra además el peso del meteorito y el lugar del impacto, siendo uno de los más fuertes el que cayó en 1920 en Namibia, con un peso de 60 toneladas. En total han caído incontables meteoritos, el proyecto creado por Carlo Zapponi, tiene registrados unos 34,842 ejemplares, pero sólo 1,045 han sido vistos caer. Noten además que en realidad caen muchísimos más meteoritos a la Tierra que la cantidad que son avistados directamente por personas, y noten también que en años recientes se han reportado más debido a que ahora todos estamos conectados con celulares e Internet y los reportamos en cuanto nos damos cuenta. enlace autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Gracias, muy linda e informativa esa gráfica.