texto:   A-   A+
eliax

Vacuna contra la heroína probada con éxito en ratas. Inician pruebas con humanos
eliax id: 10345 emmanuel bretón en may 13, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Una de las sustancias más adictivas hoy día es la Heroína, un derivado de la morfina capaz de producirnos una dependencia física y psicológica extremadamente fuerte.

Y ahora científicos asociados al Instituto de Investigación Scripps (TSRI) en California aseguran haber encontrado una vacuna que logra romper el ciclo de querer cada vez más y más de esta sustancia controlada. Esta vacuna ha sido probada en ratas de laboratorio con bastante éxito, lo que da esperanza a aquellos quienes están atados al uso compulsivo de esta droga.

Noten que la vacuna ya se está probando en humanos y esperemos que veamos los resultados del estudio lo antes posible, y que de dar positivo el estudio que veamos esta vacuna muy pronto en el mercado.

fuente

autor: emmanuel bretón

Comentarios

  • Aunque es obvio que es una buena noticia..
    ¿Esto hará que haya menos heroinómanos o más(al confiarse de que después puedan curarse fácilmente)¿Se entrara en ciclos de me intoxico/me desintoxico? ¿Posible legalización futura de drogas?
    ¿Que opinais?


    Saludos.

    • Esto no cura fácilmente a nadie. De la desintoxicación y el síndrome de abstinencia no te salva nadie.

      Esta vacuna tiene dos posibles usos:
      1) que un juez ordene que se vacune a los adictos antes, durante o después de someterse a tratamientos de desintoxicación.
      2) que los centros de desintoxicación pongan como condición para dar tratamiento, que el adicto acepte la vacuna.
      3) que los padres obliguen a sus hijos a vacunarse para que para ellos consumir heroína sea como consumir agua.
      4) que se imponga por ley la vacunación contra la heroína.

      En definitiva, una vacuna lo que hace es enseñarle al organismo que cuando detecte determinada molécula, debe destruirla. Un vacunado contra una droga por más que la consuma no sentirá sus efectos. Al menos así es la vacuna que yo vi hace muchos años que estaban probando.

  • Es una buena noticia, el problema es que actualmente existen las anfetaminas que son producidas con distintos medicamentos q se encuentran en las farmacias, esta desplazando a las heroina.

    • Bueno, esas son menos problema porque los adictos no duran mucho. (humor negro)

  • jajaja ojala los adictos a la heroina que usen esta vacuna no se vuelvan adictos a la misma

  • Sr. Breton !
    Buen Post !
    Hay Personas que sufren adiccion, y ya existe esta cura, buena noticias para medicos y familiares de estas personas que ya podran hacer mas por ellos, porque los enfermos no quieren ser curados.

    saludos
    Jose

    • Que no es una cura para la adicción. Es una cura para la reincidencia o incluso para evitar el consumo de drogas desde el principio.

  • Muy buena vacuna, pero por favor que pongan todas las fichas en una vacuna contra el cancer!!! eso es lo que mas aqueja y mata a la gente y destruye familias!! tan dificil es? es unirse todos y ponerse a investigar masivamente...

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
3 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax