martes, octubre 23, 2012
|
![]() Y hoy me complace decirles que la tecnología ya se ha hecho realidad, y entra en producción para su uso masivo en Noviembre próximo en Japón gracias al gigante de telecomunicaciones de esa nación NTT DoCoMo. Esta es la versión final de la misma tecnología de NTT DoCoMo de la cual les informé hace un tiempo atrás, y lo que hace parece milagroso: Haces una llamada telefónica, y después de especificar el lenguaje de la traducción, hablas normalmente en tu idioma y en el otro extremo del teléfono una voz sintética va hablando junto contigo (en tiempo real) lo mismo que dices pero en el idioma al que deseas traducir. En otras palabras, si un japonés te llama desde Japón, la empresa puede hacer que escuches una voz hablándote en español, mientras que la otra persona en Japón escucha una voz habándole en Japonés, todo en tiempo real mientras hablas. Ojo, que obviamente debido a las particularidades de cada idioma, en donde algunos verbos y adjetivos se ponen al revés, que el sistema no es 100% en tiempo real, sino que es "casi en tiempo real", en el sentido de que va traduciendo conforme tenga suficientes datos sintácticos y semánticos para traducir. Sin embargo, en la práctica podemos decir que es tiempo real ya que la traducción se va haciendo mientras el sistema te va entendiendo. El sistema arranca el 1ro de Noviembre traduciendo entre Japonés e Inglés, Coreano o Mandarín (Chino), pero para finales de mes también habilitarán Español, Portugués, Italiano, Francés, Alemán, Tailandés e Indonesio. Veamos ahora cuánto tiempo transcurre antes de que esta tecnología esté disponible en todos los países del mundo... :) fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Saludos Jano
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Recuerdo cuando el zenit del reconocimiento de voz era Dragon Naturally Speaking.