|
miércoles, junio 1, 2011
|
|
A la fecha, prácticamente todo sistema de traducción de idioma automatizado funciona primero uno hablando, después esperando unos segundos, y después recibiendo la traducción, lo que para muchos casos es aceptable, pero para cosas como conversaciones telefónicas lo hace tedioso en el mejor de los casos.
Así que es interesante ver la gigante empresa japonesa NTT DoCoMo hacer algo al respecto, demostrando un sistema bi-direccional que traduce casi simultáneamente mientras uno habla. El sistema funciona similar al de Google, analizando la voz en la nube de Internet (en los servidores de NTT DoCoMo) y después generando una versión hablada por un sintetizador de voz en casi tiempo real. Lo mejor de todo sin embargo es que con el incremento de velocidades de Internet, del poder de los procesadores, y del desarrollos de nuevos algoritmos más precisos, que no pasará mucho tiempo antes de que podamos hablar similar a como lo vemos en series de ciencia "ficción" como Star Trek. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Que te puedo decir Eliax escribirte gracias es muy poquito por todo lo que nos enseñaste, te agradezco de hacernos mutar nuestra curiosidad como si nos transmitiera un gran gen mejor adaptable en este mundo interconectado, creo que ampliaste muchas mentes sobre este mundo a los que leyeron este blog, mi mente y mi vida también. Felicitaciones y muchos éxitos. Que nostalgia, desde Colombia los mejores deseos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Con un sistema asi pudiera familiarizarme con una japonesa :D